Esta planta mágica hace desaparecer el dolor de espalda y te quita las náuseas en pocos minutos
Si estás cansado de sentir mareos y náuseas o padeces constantemente dolores de espalda, esta planta supereconómica te ayudará con estos y muchos otros dolores.
Si estás cansado de sentir mareos y náuseas o padeces constantemente dolores de espalda, esta planta supereconómica te ayudará con estos y muchos otros dolores. ¿La mejor parte? Puedes usarla para infusiones o para la cocina.
El jengibre, una planta originaria del sudeste asiático, ha ganado renombre mundial como una de las especias más saludables y deliciosas que existen. Cabe destacar que no solo es un noble ingrediente, sino también para beber.
Esta planta pertenece a la familia Zingiberáceas y está estrechamente vinculada con otras especias como la cúrcuma, el cardamomo y el galangal.
La parte de la planta que se utiliza como especia es el rizoma, a menudo llamado raíz de jengibre. Puede emplearse en diversas formas: fresco, seco, en polvo, como aceite o jugo, y es un ingrediente común en numerosas recetas, además de encontrarse en alimentos procesados y cosméticos.
¿Cuáles son los beneficios del jengibre?
Antiinflamatorio: contiene compuestos como los gingeroles y los shogaoles, que tienen propiedades antiinflamatorias. Esto puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando el dolor asociado con enfermedades como la artritis, pero también, los dolores de espalda.
Digestivo: se utilizó tradicionalmente para aliviar problemas digestivos como la indigestión, los gases y las náuseas. Puede ayudar a estimular la producción de enzimas digestivas y mejorar la motilidad gastrointestinal.
Antioxidante: contiene antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Antimicrobiano: asimismo, posee propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir las infecciones bacterianas, virales y fúngicas. Esto lo hace útil para tratar infecciones respiratorias, resfriados y gripes.
Antiemético: es eficaz para reducir las náuseas y los vómitos, ya sea por mareo, embarazo o quimioterapia.
Mejora la circulación: puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo.
Alivia el dolor menstrual: se demostró que puede ser eficaz para reducir los síntomas del dolor menstrual, como los calambres, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
¿Cómo hacer un té de jengibre para acabar con los mareos y dolores de espalda?
Ingredientes:
- 1 trozo de raíz de jengibre fresca (aproximadamente 5 cm)
- 2 tazas de agua
- Miel o limón al gusto (opcional)
Instrucciones:
- Lava bien el trozo de raíz de jengibre bajo agua corriente para eliminar cualquier suciedad.
- Con un cuchillo o pelador, pela la piel del jengibre y córtalo en rodajas finas o en trozos pequeños.
- En una olla, lleva el agua a ebullición.
- Agrega el jengibre cortado a la olla con el agua hirviendo.
- Reduce el fuego y deja que el jengibre hierva a fuego lento durante unos 10-15 minutos para permitir que los sabores se mezclen bien.
- Retira la olla del fuego y deja reposar el té durante unos minutos.
- Si lo deseas, puedes colar el té para eliminar los trozos de jengibre, aunque algunas personas prefieren dejarlos en la infusión para un sabor más intenso.
- Si lo deseas, endulza tu té con un poco de miel y añade unas gotas de limón para darle un toque cítrico.
¡Y listo! Disfruta de tu delicioso y reconfortante té de jengibre. Puedes beberlo caliente o dejarlo enfriar y servirlo con hielo para una opción refrescante.
¿Cuáles son las mejores recetas para hacer con jengibre?
Pollo al jengibre:
- Saltea trozos de pechuga de pollo con rodajas de jengibre fresco, ajo picado, salsa de soja y miel.
- Sirve sobre arroz blanco o integral y decora con cebolla verde picada y semillas de sésamo.
Sopa de zanahoria y jengibre:
- Saltea cebolla, zanahorias y jengibre fresco en una olla hasta que estén tiernos.
- Agrega caldo de verduras, cocina hasta que las zanahorias estén suaves, luego licúa la sopa hasta que quede suave.
- Añade crema de coco y sazona al gusto con sal y pimienta.
Batido de piña y jengibre:
- Mezcla piña fresca o enlatada (sin jugo), jengibre fresco rallado, yogur griego, miel y hielo en una licuadora hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
- Agrega espinacas u otras verduras verdes para una opción más saludable.