Sistema bancario

Confirmado | Habrá nueva fecha de entrega para las tarjetas de la pensión

El Gobierno ha confirmado que habrá una nueva entrega de tarjeta para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar. Checa los detalles de la distribución y obtén el dinero en los bancos.

En esta noticia

La Secretaría del Bienestar ha confirmado la reanudación de la entrega de nuevas tarjetas para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar en todo el país. Sin embargo, debido a la veda electoral que prohíbe el pago de programas sociales, la distribución de plásticos está actualmente suspendida y continuará así hasta la conclusión de las elecciones presidenciales.

Según la Secretaría del Bienestar, se espera que la entrega de las nuevas tarjetas de la Pensión del Bienestar 2024 se lleve a cabo a mediados de junio o principios de julio, una vez que haya finalizado la veda electoral y concluyan las elecciones para elegir nuevo presidente.

La tarjeta del Bienestar permite cobrar el dinero de la pensión a través de los bancos. Fuente: Freepik

Cabe destacar que que esta medida se alinea con los pagos bimestrales, ya que la Secretaría, dirigida por Ariadna Montiel Reyes, ha decidido adelantar los pagos de marzo-abril y mayo-junio durante febrero.

Adiós a los cajeros automáticos: así se sacará el dinero de los bancos a partir de ahora

Gobierno suspende entrega de tarjetas de Pensión Bienestar

Desde el 1 de marzo, México ha dado inicio a las campañas electorales de cara al próximo 2 de junio, donde se elegirá al próximo Presidente de la República y se renovará la Cámara de Diputados y de Senadores. Como parte de la veda electoral para los programas sociales, se han suspendido los pagos y registros en la Pensión del Bienestar para los adultos mayores.

Dicho panorama impone diversas restricciones a las autoridades de todos los niveles de gobierno, desde municipal hasta federal. Se incluyen:

  • Suspensión de actos públicos
  • Inauguración de obras
  • Actividades partidistas por parte de los funcionarios
  • Entrega de apoyos económicos que podrían influir en la decisión de los votantes

Ante este escenario, el Gobierno mexicano ha tomado medidas para garantizar el cumplimiento. Entre estas medidas se incluye el adelanto en la entrega de pagos y otros apoyos económicos a los beneficiarios de programas sociales, como la Pensión para Adultos Mayores, las Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.

¿Qué se puede hacer con una tarjeta Bienestar?

La Tarjeta Bienestar ofrece a los usuarios la posibilidad de recibir depósitos en efectivo sin incurrir en comisiones y sin límites por transacción, tanto en términos diarios como por cuenta. Esta tarjeta es un medio de pago válido tanto a nivel nacional como internacional.

Se trata de una herramienta que ofrece la capacidad de recibir dinero de forma instantánea y segura desde Estados Unidos, así como de hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte tarjetas o efectuar compras en línea. Además, permite enviar y recibir transferencias interbancarias a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). 

En este caso, los beneficiarios también pueden:

  • Usar los fondos disponibles en la tarjeta
  • Depositar ahorros mediante las sucursales de Financiera para el Bienestar
  •  Realizar retiros en cajeros automáticos (con comisiones según el banco)

Atención pensionados | Habrá nuevo aumento en el pago de la mínima a partir de julio: esto ganará un adulto mayor

¿Cómo activar la tarjeta del Bienestar?

La Secretaría del Bienestar ha confirmado que los beneficiarios de la Pensión del Bienestar pueden acceder al pago bimestral correspondiente a través de la tarjeta del Bienestar. Las autoridades aseguran que dichas tarjetas se entregan ya activadas, lo que significa que una vez recibidas, pueden ser utilizadas de inmediato en un cajero automático.

Al momento de utilizar la tarjeta, es necesario introducir el Número de Identificación Personal (NIP), el cual viene impreso en una hoja contenida dentro del sobre donde se guarda el plástico hasta que la persona usuaria lo abra.

En el comunicado oficial, se ha resaltado la importancia de utilizar el nuevo NIP en cada transacción realizada con la tarjeta para evitar bloqueos, y se recomendó guardar el NIP en un lugar seguro. 

Temas relacionados