Hallazgo

La NASA descubrió la que podría ser la cura del cáncer de mama en el espacio

La agencia espacial hizo un hallazgo que marcará las futuras investigaciones sobre la cura de enfermedades graves.

En esta noticia

La búsqueda de soluciones para enfermedades graves como el cáncer de mama ha llevado a la NASA a explorar territorios insospechados: el espacio.

En un anuncio revolucionario, la agencia espacial estadounidense reveló que vivir en el espacio podría brindar las claves para curar no solo el cáncer de mama, sino también otras enfermedades.

La NASA regresará a la Luna: el curioso proyecto con el que quieren "colonizar" 

Esta es la clave del estudio de la NASA sobre la cura de enfermedades

Desde el exitoso lanzamiento de la misión SpaceX Crew 8 el pasado 4 de marzo de 2024, la NASA ha estado inmersa en más de 200 experimentos científicos, con el propósito de comprender mejor el cuerpo humano y desarrollar tratamientos innovadores. Entre estos experimentos, se destacan los estudios sobre los efectos de la microgravedad en las células madre, lo que podría conducir a avances significativos en la medicina regenerativa y la lucha contra el cáncer.

Según el administrador de la NASA, Bill Nelson, "muchas de las cosas con las que se soñaba en los viejos tiempos están empezando a hacerse realidad". Entre estas realizaciones se encuentra el uso del crecimiento de cristales de proteínas y la investigación médica sobre el uso y el crecimiento de células madre en microgravedad.

La experimentación en el espacio también incluye la creación de modelos organoides a partir de células madre, el estudio de enfermedades degenerativas y los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano. Específicamente, la NASA está enfocada en encontrar tratamientos para el cáncer y la pérdida ósea, dos áreas de investigación cruciales para la salud humana.

El hallazgo de la NASA que da esperanza en lucha contra el cáncer

Uno de los hallazgos más prometedores hasta la fecha proviene de los experimentos realizados en ratones en la Estación Espacial Internacional. Los científicos Emily Germain-Lee y Se-Jin Lee descubrieron que la inhibición de ciertas proteínas puede proporcionar una protección significativa contra la pérdida de masa muscular y ósea en condiciones de microgravedad. Estos resultados podrían traducirse en nuevas terapias para pacientes en la Tierra que sufren de enfermedades como la osteoporosis.

Además, el doctor Luis Zea, investigador de BioServe Space Technologies, ha revelado cómo las células que crecen en el espacio se organizan de manera tridimensional, similar a como lo hacen en el cuerpo humano. Su investigación sugiere que el entorno de microgravedad podría ayudar a identificar los cambios celulares que causan el cáncer, lo que podría llevar al desarrollo de nuevos tratamientos o medidas preventivas.

Si bien aún se están esperando los resultados completos de los experimentos de la misión SpaceX Crew 8, estos primeros hallazgos sugieren un futuro prometedor en la lucha contra enfermedades que afectan a millones de personas en todo el mundo. 

Temas relacionados
Más noticias de NASA