Emigrar

Visa gratis: ¿quiénes pueden viajar a Estados Unidos sin pagar el documento?

Aquellos viajeros que busquen ingresar a territorio estadounidense sin la necesidad de abonar una tarifa por el permiso tendrán que cumplir con una serie de condiciones.

En esta noticia

Los extranjeros que deciden emigrar a los Estados Unidos de América, ya sea por motivos turísticos, laborales o médicos, necesitan tramitar el documento que les habilita la residencia legal y temporal: la visa.

Según la clase o categoría de permiso que soliciten, los costos para obtenerlo variarán, con montos que ascienden desde los USD 15 (para ciertos menores de edad que cumplen con determinadas condiciones) hasta los USD 315.

Alerta visa | Así puedes viajar a EE.UU sin pasaporte pero jamás cometas estos dos errores 

¡Cambian las fechas! Reprograman los turnos de visa: cómo saber si puedes adelantarlos sin costo

Sin embargo, algunos ciudadanos mexicanos que cumplen con una serie de condiciones cuentan con el privilegio de poder conseguir la visa americana de forma totalmente gratuita.

Para estas personas, según el programa de excensión de visa y las autoridades migratorias del país norteamericano, el trámite del permiso se puede llevar a cabo sin tener que pagar una tarifa MRV, es decir, el costo de una visa de no inmigrante.

Uno por uno: los precios de las distintas categorías de visa

USD 185

  • (B) Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento médico
  • (C) Tránsito en los EE. UU.
  • (D) Miembro de tripulación
  • (F) Estudiante académico
  • (M) Estudiante no académico/técnico
  • (I) Medios o periodistas
  • (J) Visitante de intercambio
  • (TD/TN) Profesional del TLC
  • (T) Víctima de trata de personas
  • (U) Víctima de actividad delictiva
Algunos extranjeros pueden solicitar la visa americana totalmente gratis. Foto: Archivo.

USD 205

  • (H) Trabajador/empleo temporal o pasantes
  • (O) Personas con capacidades extraordinarias
  • (P) Atletas, artistas y animadores
  • (Q) Visitante de intercambio cultural internacional
  • (R) Trabajador religioso
  • (L) Empleado transferido dentro de su empresa

USD 265

  • (K) Prometido(a) o cónyuge de un(a) ciudadano/a estadounidense

USD 315

  • (E1) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados
  • (E2) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados y que hubiera realizado inversiones significativas en los EE. UU.
  • (E3) Australianos con especialidades profesionales

Emigrar a USA: ¿quiénes pueden conseguir la visa gratis?

La visa de no inmigrante que pueden tramitar los ciudadanos extranjeros en la Embajada de Estados Unidos en México o en los distintos consulados del país requiere cubrir el costo de una tarifa MRV.

No obstante, algunos mexicanos se encuentran exentos de pagar por el documento y son aquellos que cumplen con algunos de los siguientes requisitos:

  • Titulares de pasaportes diplomáticos.
  • Titulares de pasaportes oficiales que soliciten visas oficiales.
  • Empleados de Organismos Internacionales (Visa G).
  • Personal militar extranjero estacionado en los EE.UU. (Visas OTAN).
  • Visitantes de intercambio patrocinados por el Gobierno de los Estados Unidos.
  • Víctimas de ciertos crímenes ocurridos dentro de la Unión Americana (Visas I).
Temas relacionados
M?s noticias de Estados Unidos