¿La Inteligencia Artificial podría dejarte sin trabajo? Entérate de lo que piensa Mark Zuckerberg
Descubre si la carrera que has elegido peligra con el avance de la Inteligencia Artificial de acuerdo a la mirada de Zuckerberg.
Indefectiblemente, cada avance tecnológico hace repensar el trabajo humano. La automatización de los procesos productivos siempre hizo temer lo peor: la pérdida de la presencia humana en ellos. La Inteligencia Artificial no escapa a este miedo. ¿Realmente habrá carreras que dejarán de ser necesarias? ¿La Inteligencia Artificial te dejará sin tu trabajo en unos años?
Mark Zuckerberg, CEO de Meta y creador de Facebook, se mete en la polémica en torno a los alcances de la IA en el ámbito laboral.
Inteligencia artificial vs. tu carrera, ¿peligra tu trabajo?
En los escenarios más apocalípticos, la tecnología supera al hombre. El cine se encargó de plasmar esos temores con sagas tan apasionantes como frenéticas en donde las máquinas ganaban independencia dejando a los humanos a su merced. "El Exterminador", "Yo Robot" y hasta la reciente producción de Netflix "Los Mitchell contra las máquinas", son parte de esta teoría.
En la vereda opuesta, otros pensaron a la tecnología como una buena ayuda para los humanos. Mark Zuckerberg se inscribe en este segundo grupo. "Todas estas herramientas (de la IA) brindarán a más personas el potencial de hacer lo que les importa", sostuvo enfático durante su participación en el Podcast Morning Brew Daily.
Para el visionario creador de Facebook, es cierto que la Inteligencia Artificial modificará procesos productivos, cambiando incluso tareas. Pero de ninguna manera esto implicará que algunas carreras o profesiones deban desaparecer.
"Creo que habrá muchas transformaciones que significarán que ciertos trabajos no los haremos cómo lo hacemos ahora. Es posible que algunas cosas se automaticen", indicó.
La moneda conmemorativa por la que pagan hasta 8,500,000 pesos: descubre por qué es tan especial
Inteligencia Artificial bajo la mirada de Mark Zuckerberg
Lejos de pensar la Inteligencia Artificial como un enemigo, para el CEO de Meta, la incorporación de IA en las empresas es sinónimo de búsqueda de mejora de procesos y mejora personal. En efecto, desde su perspectiva, en Meta, la IA los motivó aún más en su objetivo de hacer una empresa más eficiente.
La clave, para Zuckerberg es lo ilimitado del ingenio humano. "Creo que el límite del ingenio humano es algo ilimitado o extremadamente alto y simplemente no creo que estemos ni cerca de alcanzar ese potencial todavía", aseguró enfático.
Aun cuando para el visionario creador de Facebook queda mucho camino por recorrer en cuanto al alcance de la IA, el potencial de los humanos es mucho mayor. De modo que, de ninguna manera, podrá reemplazar la presencia humana. En todo caso, se trata de un asistente más que se suma a los procesos para optimizarlos.
Así las cosas, la Inteligencia Artificial para Zuckerberg lejos está de dejarte sin trabajo, sino, por el contrario, de potenciarlo.