Esta es la cantidad de agua que debes tomar por día para que aporte beneficios
El agua es crucial para la supervivencia: ayuda a eliminar desechos, mantener la presión arterial, regular la temperatura corporal y más.
Es conocido por todos que beber agua es indispensable para muchos aspectos de la salud. Si bien no existe una respuesta única para la cantidad que se debe tomar en un día, expertos en el tema se han aproximado a una respuesta.
El agua es crucial para la supervivencia. Ayuda a eliminar desechos, mantener la presión arterial, regular la temperatura corporal y más.
¿Cuánta agua hay que beber por día?
La Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos ha informado que los hombres sanos suelen mantenerse adecuadamente hidratados cuando beben al menos 3 litros (es decir, unas 13 tazas) de agua al día. Las mujeres, en tanto, suelen estar hidratadas cuando beben al menos 2,2 litros (poco más de 9 tazas) por día.
Esto sin incluir el agua que consumen a través de los alimentos. Sin embargo, algunas personas necesitan más agua que otras.
"Quienes son especialmente activos (que tienen trabajos físicamente exigentes o que hacen mucho ejercicio) pierden más agua a través del sudor y necesitarán compensar bebiendo más agua", ha explicado el Doctor George Chiampas, especialista en medicina de emergencia de Northwestern Medicine y director médico en la Federación de Fútbol de Estados Unidos.
Además, se puede necesitar tomar más si se vive en climas cálidos, se tiene un cuerpo más grande o mucha masa muscular, heces blandas, quienes transitan un embarazo o están amamantando, o han tenido cálculos renales o infecciones recurrentes del tracto urinario, sostienen los expertos.
Por otra parte, es importante mantener un equilibrio. Los especialistas recomiendan no beber más de 1,5 litros de agua por hora. También se debe tener en cuenta que probablemente no exista ningún beneficio para la salud beber toneladas de agua.
¿El café y el té hidratan el cuerpo?
"Está perfectamente bien agregar saborizantes al agua o beber agua con gas", dice la Dra. Robichau, pero advierte que el café y otras bebidas con cafeína pueden no ser tan hidratantes como las que no llevan cafeína.
En ese sentido, tomar una bebida con cafeína, especialmente si no se la consume regularmente, puede reducir la capacidad de los riñones para absorber agua, lo que lleva a perder agua adicional a través de la orina. Las bebidas alcohólicas también deshidratan.
"Se debe tener en cuenta que también se puede obtener agua de los alimentos. Algunas frutas y verduras, como la sandía y el apio, son principalmente agua", señala el Dr. Shah. La Academia Nacional de Medicina estima que las personas obtienen, en promedio, el 20 por ciento del agua que consumen a través de los alimentos.