ExclusivoExclusivo Members

Tarjetas de crédito: bajará el costo de pagar el mínimo

Desde la semana que viene hay bancos que empezarán a bajar los intereses a quienes pagan el mínimo de la tarjeta. Cuánto será más barato.

En esta noticia

Cada vez que el Banco Central baja la tasa de política monetaria, es una mala noticia para los ahorristas que invierten su dinero en un plazo fijo a 30 días, porque las entidades automáticamente pagan menos por los depósitos.

La buena noticia es que, a la par que bajan sus tasas pasivas, también reducen el costo de sus tasas activas. Por ende, la tasa de descontar un cheque y de un adelanto en cuenta corriente, que son las dos formas más usuales que tiene una empresa para financiarse, también disminuyen.

Asimismo, baja también el costo de pagar en cuotas con tarjeta, y también el programa Cuota Simple, cuya tasa tiene el mismo coeficiente que la de política monetaria, hoy en el 50% anual.

Vuelven las 12 cuotas sin interés: los rubros incluidos

Swap con China: el BCRA prepara nueva estrategia para afrontar vencimientos

Nueva tasa

La semana pasada, Alco, un comité de tasas dentro del Banco Nación, aprobó que la nueva tasa del revolving, como se denomina en la jerga financiera a quienes pagan el mínimo de la tarjeta de crédito, bajará de los actuales 118,41% de tasa nominal anual, al 90%, que comenzará a aplicarse la semana próxima.

El objetivo que tienen desde la banca pública es dar el puntapié inicial para motivar al resto de la banca estatal y privada, nacional y extranjera, a que se sume a esta tendencia. 

Hasta $ 200.000 de financiación la tasa está regulada, en el 122% nominal anual, mientras que por el excedente es el equivalente al 1,25 de la tasa promedio de los préstamos que dio la entidad en el mes previo, que está hoy en el 124%.

Financiación

Con la baja de la tasa de política monetaria que continuará por parte del Banco Central, la tasa de financiación va a seguir bajando, aunque no es automático de un día para el otro, sino que suele demorar unos días más.

Este mes bajan la tasa de los personales por la última baja de tasas del BCRA, por lo tanto, desde el mes que viene la tasa de revolving bajará al 102% para quien paga el mínimo de la tarjeta.

La regulación del Central por la financiación del pago mínimo hasta $ 200.000 establece que la tasa a cobrar debe ser la menor entre el 122% y el 1,25 sobre la tasa de los préstamos promedios del mes anterior. Por ende, bajará del 122% al 102% en varios bancos.

Morosos

Además, dejó de estar regulado, y las entidades pueden cobrar lo que quieren a quienes no llegan a pagar ni siquiera el mínimo. En ese caso, varios bancos decidieron cobrar el 183% y otros el 244%. 

Las cifras no son aleatorias, sino que tienen que ver con el 122% de la tasa regulada. Hay quienes cobran un excedente del 50% de esa tasa, por lo que da una TNA del 183%, mientras otras cobran el doble, lo que da una TNA del 244% anual.

Temas relacionados
Más noticias de tarjeta

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.