El país europeo al que pueden emigrar los jóvenes argentinos y ganar al menos U$S 1700: cómo conseguir la visa de trabajo
Este país ofrece oportunidades laborales atractivas para jóvenes argentinos interesados en emigrar.
Muchos jóvenes argentinos consideran la posibilidad emigrar y buscar oportunidades en el extranjero. Uno de los destinos que está ganando popularidad es un país europeo que ofrece visas de trabajo para argentinos, con la promesa de salarios a partir de 1700 dólares.
Enterate cómo obtener la visa de trabajo para emigrar a Noruega, el país nórdico que cuenta con grandes oportunidades laborales para quienes deseen empezar una nueva vida.
Chau mala suerte: los 6 objetos que no debés tener en tu casa si querés renovar la energía positiva
Emigrar a Noruega: ¿cómo obtener la visa de trabajo?
Si estás considerando mudarte a Noruega para comenzar una nueva vida, es fundamental cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades del país. Estos son los criterios que debes satisfacer para obtener la visa de Working Holiday :
Poseer un pasaporte argentino y residir en Argentina al momento de la solicitud: debes presentar un certificado de domicilio que confirme tu residencia en Argentina. No podrán solicitar la visa personas de otras nacionalidades, incluso si tienen residencia en Argentina.
Edad entre 18 y 30 años inclusive
Intención principal de ir de vacaciones: la visita a Noruega debe tener como propósito principal el turismo, mientras que el empleo debe ser una actividad complementaria y no la razón principal de tu viaje.
La visa de Working Holiday en Noruega es una opción popular entre los argentinos que desean explorar nuevos horizontes en Europa. (Foto: Pixabay) Viajar sin menores: si viajás en pareja o en matrimonio y desean ir juntos, cada uno debe solicitar la visa por separado y cumplir con los requisitos individualmente. Además, no se permite viajar acompañado por menores.
No haber participado previamente en el programa de Working Holiday Noruega
Contar con fondos suficientes: tenés que demostrar que tenés los recursos financieros necesarios para mantenerte durante los primeros 3 meses en Noruega, con un equivalente mínimo de NOK 33.687 (U$S 3057,49).
Presentar certificado de domicilio.
Abonar el arancel establecido: debés pagar el arancel establecido para la solicitud de la visa de vacaciones y trabajo, que en este caso es de NOK 6300 (U$S 582,64).
Prueba de alojamiento y seguro médico: presentar evidencia de alojamiento en Noruega y tener un seguro médico adecuado que cubra toda tu estadía en el país.
Emigrar: ¿cuánto se puede ahorrar en Noruega?
Noruega es conocida por ofrecer salarios atractivos, pero también tiene un alto costo de vida. Según las leyes noruegas, se deberían trabajar alrededor de 37,5 horas semanales, con la posibilidad de realizar horas extras.
El salario se determina mediante convenios colectivos entre sindicatos y empleadores, y aunque no hay un sueldo mínimo establecido, la hora laboral se paga aproximadamente a NOK 176.80 (U$S 16.28), después de descontar los impuestos que rondan entre el 25% y el 30%.
Esto significa que, después de impuestos, un trabajador podría ganar alrededor de NOK 120,76 (U$S 11,10) por hora, lo que resulta en un salario mensual de NOK 18.114 (U$S 1675,24).
Después de calcular los gastos mensuales, que incluyen alojamiento, comida, transporte y extras, que suman aproximadamente NOK 7870 (U$S 727,84), queda un margen de ahorro de NOK 10.244 (U$S 947,40) al mes para los trabajadores argentinos en Noruega.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios