Alerta: Banco Santander sufrió un peligroso ciberataque
El banco toma medidas inmediatas tras detectar acceso no autorizado a una base de datos.
El Grupo Santander ha emitido un comunicado oficial informando sobre un reciente incidente de seguridad que ha afectado a una base de datos alojada en uno de sus proveedores en España, Chile y Uruguay.
Según lo informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco ha confirmado ser objeto de un ciberataque, el cual fue detectado y abordado con rapidez.
Estafas en WhatsApp: no aprietes este botón si no quieres perder el dinero de tu cuenta bancaria
¿A quiénes afecta el ciberataque al Banco Santander?
Las investigaciones realizadas revelaron que el acceso no autorizado comprometió información de clientes de Santander en Chile, España y Uruguay, así como de empleados y algunos ex empleados del grupo. Sin embargo, se asegura que en otros mercados y negocios de la entidad no se han visto afectados datos de clientes.
Como respuesta inmediata, el Grupo Santander ha implementado medidas para gestionar el incidente, incluyendo el bloqueo del acceso a la base de datos comprometida y un refuerzo en las medidas de prevención contra el fraude, todo ello con el objetivo de proteger a sus clientes.
El banco ha difundido un comunicado en el que manifiesta: "Lamentamos la situación y estamos informando proactivamente a los clientes y empleados directamente afectados. Hemos notificado oportunamente a reguladores y fuerzas de seguridad, y continuaremos colaborando con ello".