Viajar

Emigrar: la lista de apellidos que pueden darte la visa en el país que tiene U$S 2500 de salario mínimo y fue elegida la segunda mejor nación del mundo

Tu apellido podría ser tu pasaporte y la llave para emigrar a un lugar del primer mundo.

En esta noticia

¿Has pensado alguna vez en emigrar para mejorar tu calidad de vida? Existe un país con un salario mínimo de U$S 2500 y que recientemente ha sido calificado como el segundo mejor país del mundo, lo que lo convierte en un destino atractivo para muchos.

Este país ha implementado un programa de visas que podría beneficiarte si tu apellido se encuentra en una lista específica. ¿Curioso por saber si el tuyo califica?

Descubrir cómo tu historia familiar podría abrirte las puertas a mejores oportunidades laborales y de vida es el primer paso para considerar seriamente la emigración

Los detalles sobre este programa y cómo verificar si tu apellido está incluido en la lista.

Avena nocturna: cómo preparar el desayuno perfecto que aporta nutrientes, es una fuente de antioxidantes y energía y es bueno para el corazón

La caminata silenciosa: el método poco usado por las personas que te puede aportar calma y ayudar a bajar de peso

Emigrar a Canadá: ¿por qué es el segundo mejor país para vivir?

En la edición 2023 del ranking de los Mejores Países realizado por U.S. News, Canadá se posiciona como el segundo mejor país del mundo, sólo superado por Suiza.

Canadá fue clasificado como el segundo mejor país del mundo en 2023. (Fuente: Unplash)

Este ascenso representa una mejora significativa respecto al año anterior, cuando Canadá ocupaba el tercer lugar en la misma clasificación.

Suecia, Australia y Estados Unidos completan los cinco primeros puestos de la lista, destacando en diferentes subcategorías que evalúan aspectos como la calidad de vida, la seguridad económica, y la oferta educativa y cultural. Estos factores son esenciales para quienes consideran emigrar en busca de mejores oportunidades.

Los estudios científicos que demuestran los beneficios para la salud de una fruta que casi nadie come a diario: es rica en potasio y ayuda a adelgazar

Cómo practicar la "caminata afgana", la forma de caminar que activa el metabolismo y favorece la calma y la concentración

Para llegar a estas conclusiones, U.S. News examinó 10 subcategorías diferentes, posicionando a los 20 países principales en cada una, y luego clasificó a 87 países en su ranking general.

Emigrar a Canadá: esta es la lista de apellidos que facilitan el acceso a la ciudadanía canadiense

La facilidad en el proceso de obtención de la ciudadanía canadiense puede ser influenciada por el apellido del solicitante. Existen 20 apellidos específicos que son comunes y pueden ayudar a agilizar el trámite.

Existen 20 apellidos que pueden facilitar la obtención de la ciudadanía canadiense. (Fuente: Unplash)

Estos son los apellidos:

  • Anderson
  • Brown
  • Campbell
  • Cote
  • Gagnon
  • Gauthier
  • Johnson
  • Jones
  • Leblanc
  • Lee
  • MacDonald
  • Martin
  • Miller
  • Roy
  • Smith
  • Taylor
  • Thompson
  • Tremblay
  • Williams
  • Wilson

Emigrar a Canadá: ¿por qué es tan importante la ciudanía canadiense y su visa?

Obtener la ciudadanía canadiense no solo implica disfrutar de los beneficios que ofrece el país, sino también cumplir con una serie de responsabilidades cívicas y legales.

La primera generación nacida fuera de Canadá de padres canadienses es elegible automáticamente para la ciudadanía. (Fuente: Unplash)

Ser ciudadano canadiense significa respetar las leyes y contribuir activamente como miembro de la sociedad. Además, esta condición refuerza el sentido de pertenencia e integración en la comunidad, permitiendo a los individuos participar plenamente en la construcción y desarrollo de la nación.

Emigrar: ¿cuáles son los requisitos para obtener la ciudadanía canadiense?

  • Descendencia: ser descendiente de padre o madre canadiense es un requisito clave.
  • Residencia: es necesario haber vivido en Canadá durante un tiempo establecido.
  • Conocimiento cívico: se debe demostrar conocimiento de los valores, derechos y responsabilidades canadienses.
  • Requisitos de edad y lenguaje: cumplir con los criterios de edad y habilidades lingüísticas específicos.
  • Elegibilidad automática: solo la primera generación nacida fuera de Canadá de padres canadienses es automáticamente elegible para la ciudadanía.

¿Cómo es el proceso para solicitar la ciudadanía canadiense?

  1. Presentación de la solicitud: iniciá el trámite enviando una solicitud a través del sitio web del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC).
  2. Documentación requerida: se deben adjuntar documentos esenciales como certificado de nacimiento, tarjeta de ciudadanía canadiense o certificado de ciudadanía de padre y/o madre, junto con prueba de identidad.
  3. Revisión y aprobación: si el IRCC aprueba la solicitud, enviarán un recibo de pago.
  4. Tiempo de procesamiento: el tiempo estimado para completar todo el trámite es de aproximadamente 17 meses desde el momento de la solicitud.
Temas relacionados
Más noticias de ciudadanía
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.