Acceso a la vivienda en San Diego: habitantes destinan más de la mitad del salario a la renta
Un informe sobre la calidad de vida en dicho estado señaló que la remuneración económica promedio no basta para cubrir todos los servicios básicos.
Un informe sobre la calidad de vida en San Diego realizado por la organización sin fines de lucro California Housing Partnership señaló que más de la mitad del salario de los trabajadores es destinado a cubrir la renta del hogar.
Estados Unidos enfrenta, hace algunos meses, un aumento de la inflación que impacta en el costo de vida (COLA) de la clase media trabajadora. En la era del 2022 y 2023, según el informe, los ciudadanos de San Diego ganaban en promedio u$s31,000 anuales.
Acceso a la vivienda en San Diego: la renta ocupa más del 50% del salario
Tal como informó el portal de noticias The San Diego Union Tribune, el informe corresponde a la institución Necesidades de Vivienda Asequible en San Diego donde "la región recibió malas calificaciones en todos los ámbitos".
Según la asociación, el 81% de los residentes del condado afrontan la vida con salarios muy bajos equivalente a u$s31,850 anuales por persona y que durante el año fiscal de 2022-2023 más de la mitad se lo llevó la renta de vivienda. De la misma forma, el 49% de los inquilinos de "muy bajos ingresos" con un sueldo de u$s53,050 anual y los inquilinos de "bajos ingresos" con un salario de u$s84,900 anuales.
La Asociación de Vivienda de California expresó que un inquilino de San Diego debería ganar u$s47,67 por hora para poder costear un alquiler mensual promedio de u$s2,479.
¿Cuál es la solución de los mandatarios de San Diego a la crisis de acceso a la vivienda?
El director ejecutivo de la Federación de Vivienda de San Diego, Stephen Russell, expresó que "no estamos destinando suficientes recursos a este problema". Y destacó la construcción de 1.300 de unidades subsidiadas al año en el condado para otorgar más viviendas asequibles.
Los salarios y el ajuste en el costo de vida (COLA) no son únicamente un problema de San Diego, sino que las alarmas se encienden en todas partes del país. Estados Unidos observa un aumento en su inflación anual en pleno año de elecciones presidenciales.