Alimentación saludable

El alimento lleno de vitamina A que genera colágeno y reduce las arrugas de la piel

Se trata de un alimento que puede incorporarse en el desayuno, el almuerzo o la cena y que aporta muchos beneficios al organismo.

En esta noticia

A la hora de cuidar la salud y prevenir enfermedades, la principal recomendación de los médicos especialistas en nutrición es llevar una dieta saludable y variada donde se incorpore todas las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para el organismo.

Entre las frutas, verduras y hortalizas que más beneficios aportan para mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones se encuentra la zanahoria, una potente raíz que contiene propiedades anticancerígenas, ayuda a la visión y mejora la piel

La raíz llena de vitamina A que deberías consumir para lucir una piel joven y proteger la vista. Imagen: archivo. 

 ¿Qué beneficios tiene comer una zanahoria?

 Un grupo de investigadores de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, ha descubierto que el falcarinol, un componente presente en la zanahoria, "reduce hasta una tercera parte el riesgo de desarrollar cáncer".

Los beneficios de consumir una zanahoria al día. Imagen: archivo. 

Así lo confirma el informe difundido por Europa Press, en base a una publicación de la revista "Journal of Agricultural and Food Chemistry". 

Según los científicos, la capacidad de las zanahorias para reducir el riesgo de desarrollar tumores ya era conocida, pero hasta el momento no existían pruebas concretas que certificaran cuál es el componente vegetal que tiene características anticancerígenas.

¿Cuáles son las propiedades de la zanahoria?

Según Fundación Española de nutrición (FEN), la zanahoria contiene "una cantidad apreciable de hidratos de carbono". En cuanto a sus beneficios para la salud, el aspecto más destacable de este alimento desde el punto de vista nutricional es su contenido en vitamina A.

 De acuerdo a la institución, "una zanahoria de tamaño medio cubre el 89% de las necesidades diarias de esta vitamina para hombres de 20 a 39 años y el 112% para mujeres de la misma edad". Dicha vitamina, contribuye al mantenimiento de la visión, la piel y las mucosas en condiciones normales.

Asimismo, también aporta vitamina C y vitamina B6, sumado a cantidades considerables de minerales como hierro, yodo y potasio.


Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable