Terror por inesperado parásito: los gusanos cerebrales de RF Kennedy Jr son más comunes de lo que piensas
Conoce las formas de contagio y como curar la infección de los gusanos cerebrales que tuvo RF Kennedy Jr.
Los gusanos cerebrales que se confirmó que tenía Robert F. Kennedy Jr. son, aunque no lo creas, más comunes de lo que parece. Así lo confirmaron tras explicar que se trata de una infección parasitaria por comer carne de cerdo infectada poco cocida o al beber agua contaminada.
Stefanie Spear, la portavoz de la campaña de Kennedy, sostuvo que el candidato contrajo el parásito después de viajar "extensamente por África, América del Sur y Asia como parte de su trabajo como defensor del medio ambiente".
Caminaba por la playa en Florida y se topó con un insospechado paquete millonario
Cómo se contagian los gusanos cerebrales
Este tipo de infecciones son más comunes en partes del mundo donde hay malas condiciones sanitarias y aguas sucias. Este tipo de afecciones es una de las causas más comunes de convulsiones a nivel mundial.
La infección ocurre cuando la persona ingiere los huevos microscópicos de tenia, que pasarán a ser larvas que infectarán órganos como el cerebro, músculos, el hígado y otros tejidos.
Y, a pesar de las declaraciones sobre los problemas cognitivos causados debido a que el gusano se comió una parte de su cerebro, se afirmó que el gusano no puede comerse el cerebro, si no causar quistes o hinchazón generando síntomas.
Los síntomas que puede provocar el gusano cerebral
Estos son algunos de los síntomas que puede provocar el gusano cerebral:
- Náuseas
- Vómitos
- Dolores de cabeza
- Convulsiones
¿Tiene tratamiento la infección con parásitos cerebrales?
Los tratamientos para infecciones de este tipo generalmente implican antiparasitarios para matar los gusanos. Luego de que el gusano muere, el sistema inmunológico puede eliminarlo del tejido cerebral sin necesidad de cirugía, a menos que surjan complicaciones.