Esto es lo que pasa en el cuerpo si bebes té todos los días
Es una de las infusiones con mayores beneficios para el organismo no es ningún secreto.
Cada vez más personas toman conciencia de la importancia que tiene llevar una alimentación equilibrada para tener buena salud. en esa línea, que el té es una de las infusiones con mayores beneficios para el organismo no es ningún secreto.
Es rico en antioxidantes y polifenoles, y distintos estudios científicos sugieren que favorece el buen funcionamiento de los órganos, facilita la digestión, mejora los procesos de desintoxicación.
Además, es antiinflamatorio, ayuda a reducir el colesterol y también a quemar grasas más rápido para adelgazar, incluso mientras duermes. Sin embargo, ¿qué es lo que le sucede al cuerpo si lo consumes todos los días?
Las beneficiosas propiedades del té
También hay estudios que sugieren que el consumo de té puede reducir el riesgo de muerte prematura, enfermedades cardiovasculares, ictus e incluso diabetes tipo 2, tal y como recoge un estudio publicado en Molecular Nutrition & Food Research.
Los polifenoles o flavonoides actúan como antioxidantes ayudan a reducir y evitar los efectos dañinos de las moléculas que pueden llegar a afectar o dañar el ADN. No importa el tipo de té que se consuma, ya que prácticamente todos tienen una cantidad similar de estos compuestos.
Qué puede pasar si tomas té todos los días
Si bien los beneficios del té para el organismo son destacables, también hay una serie de contraindicaciones a tener en cuenta. Por un lado, la acción diurética de la infusión puede afectar a nuestros riñones.
Por eso, su consumo excesivo, más si lleva algún tipo de endulzante, podría aumentar el riesgo de problemas renales a quienes ya tienen antecedentes, como obesidad o cualquier otro tipo de daño renal.
Sin embargo, cabe destacar que otros estudios dicen lo contrario, por lo que lo mejor es consumir té de forma moderada si eres una persona con alguna enfermedad de este tipo y consultar con especialistas.
Por otro lado, el hecho de tener que tomar el té a alta temperatura, podría perjudicar al estómago o esófago. La recomendación, en este caso, es dejar que la bebida se pueda enfriar un poco antes de tomarla.