Salud y bienestar

Los 5 alimentos con más magnesio que fortalecen los huesos y controlan la glucosa en la sangre

El mineral es esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo e influye en diversos procesos biológicos.

En esta noticia

El magnesio es un mineral fundamental para el cuerpo humano, ya que se involucra en más de 300 procesos biológicos en los músculos, huesos, nervios, metabolismo, presión arterial, entre otros.

Un déficit del mismo podría generar complicaciones en el organismo, por lo que los expertos de la salud aconsejan implementar alimentos ricos que contengan altas cantidades del nutriente.

¿Cuál es la importancia del magnesio en el organismo?

El mineral es sumamente importante para el cuerpo, ya que asegura que los procesos biológicos funcionen de manera correcta. Los expertos en nutrición recomiendan que la ingesta diaria debe oscilar entre los 310 miligramos y 420 miligramos.

Además, su consumo es importante por los siguientes motivos:

  • Contribuye a la contracción y relajación muscular, esencial para actividades diarias,
  • Potencia la absorción de calcio, por lo que previene la osteoporosis,
  • Regula la transmisión de señales nerviosas y en la función cerebral,
  • Interviene en la síntesis de ATP y en la producción de energía,
  • Controla el ritmo cardiaco,
  • Controla el nivel de glucosa en la sangre, ya que influye en la sensibilidad a la insulina,
  • Funciona como cofactor para las enzimas antioxidantes, protegiendo al organismo de los radicales libres.

¿Qué provoca la falta de magnesio en el organismo?

La carencia de magnesio en el organismo puede generar una serie de complicaciones como son:

  • Debilitamiento muscular,
  • Fatiga,
  • Problemas en los huesos,
  • Aumentar el riesgo de arritmias cardiacas,
  • Incrementa el riesgo de sufrir enfermedades crónicas,
  • Niveles muy altos de glucosa en la sangre.

¿Cuáles son los síntomas de la falta de magnesio?

La falta de control sobre la cantidad de magnesio que se ingiere puede generar un déficit del nutriente. Los síntomas más comunes de que el organismo no está recibiendo suficiente son:

  • Fatiga,
  • Calambres,
  • Debilidad muscular,
  • Náuseas,
  • Vómitos,
  • Pérdida de apetitos,
  • Ritmo cardiaco acelerado,
  • Dolores de cabeza,
  • Hipertensión.

Los alimentos con mayor cantidad de magnesio

Existe una amplia gama de alimentos ricos en magnesio que son fáciles de implementar en la dieta diaria. Lo recomendable es consumirlos a lo largo del día para que el cuerpo obtenga el nutriente a todas horas.

  • Semillas de calabaza,
  • Almendras,
  • Semillas de girasol,
  • Hojas verdes como la espinaca, col, acelga,
  • Legumbres,
  • Bananas,
  • Paltas,
  • La mayoría de los pescados,
  • Granos como la avena, quinoa, arroz integral.
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.