USCIS

Pocos requisitos y sin conflictos legales: la particular Visa que permite vivir en USA durante más de tres años

El Departamento de Estado ofrece una visa que beneficia a un grupo en específico.

En esta noticia

Estados Unidos cuenta con una amplia variedad de Visas. Entre tantas, se destaca un documento dirigido a un grupo de personas en específico y que además otorga una permanencia en el país de tres años, como mínimo. 

La Visa 0-1 (no inmigrante) está dirigida a personas que poseen habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o demostraron un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva, por los cuales fueron reconocidos nacional e internacionalmente.

Adiós a la visa: estos son 40 países que no la necesitan para entrar a Estados Unidos

Clasificaciones de Visa O-1

El sitio web oficial del Gobierno de Estados Unidos enumeró las clasificaciones de la Visa 0-1, que tiene un valor que oscila entre los u$s160 y u$s265:

  • O-1A: personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, educación, negocios o atletismo (sin incluir las artes y la industria de películas o televisiva).
  • O-1B: personas con habilidades extraordinarias en las artes o logros extraordinarios en la industria de películas o televisiva.
  • O-2: personas que acompañarán al artista o atleta O-1 a asistir un evento o presentación específica.
  • O-3: Cónyuge o hijos(as) de los no inmigrantes O-1 u O-2.

Visa 0-1: requisitos para aplicar

En caso de que quieras aplicar a la Visa 0-1, debes demostrar habilidades extraordinarias por aclamación nacional e internacional sostenida, además de permanecer temporalmente a Estados Unidos para continuar trabajando en el área de su habilidad extraordinaria.

Si bien cada requisito puede variar ligeramente según el campo específico y la situación individual del solicitante, algunas de las condiciones generales son:

  • Evidencia de habilidades extraordinarias, mediante premios, reconocimientos, membresías en asociaciones profesionales y publicaciones.
  • Oferta de empleo por parte de un empleador en Estados Unidos que esté dispuesto a patrocinarte para la Visa O-1.
  • Carta de apoyo de un empleador o agente, que represente tus intereses en Estados Unidos, y que esté familiarizado con tu trabajo y trayectoria profesional.
  • Documentación de logros, como artículos, reseñas, contratos y otros materiales relevantes que muestren la magnitud de tu impacto en el campo.
  • Prueba de empleo continuo: si ya tramitaste una Visa O-1 y trabajaste en USA, deberás demostrar que mantuviste un empleo continuo en tu campo.
  • Petición aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), antes de que puedas solicitar la visa en el consulado estadounidense.

Extensión de la Visa 0-1

La Visa-01 cuenta con un período de estadía de hasta tres años. Aunque es posible que se produzca una extensión de la misma, mediante incrementos de hasta un año

Sin embargo, cabe destacar que no hay un límite específico para el número de extensiones, siempre y cuando se continúe cumpliendo con los requisitos de elegibilidad y se presente la documentación adecuada.

Recuerda que las extensiones de Visa O-1 deben ser solicitadas antes de que expire la visa actual.

Temas relacionados
Más noticias de Visa