El Gobierno confirmó aumento en el salario mínimo: de cuánto será y cuándo se cobra
Con el anuncio se busca que mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y lograr una mejora en sus condiciones de vida. Conoce los detalles.
En el quinto mes del año, el Gobierno de Ciudad de México confirmó el aumento del salario mínimo. De esta manera, los empleados públicos pasarán a cobrar más por la misma cantidad de horas trabajadas con el objetivo de mejorar su poder adquisitivo y sus condiciones de vida.
Emigrar | Canadá contratará mexicanos y ofrece sueldos de hasta 50 mil pesos
Confirmado | Declaran feriado el 1 de mayo: cuánto deben pagar por trabajar en día de descanso
La administración a cargo del gobernador Martí Batres anunció en mayo la suba salarial para todos los empleados que perciban el haber mínimo. El fin es equiparar el salarios al mínimo nacional fijado en 7,467 pesos al mes.
De cuánto será el salario mínimo y cuándo se cobrará
La medida anunciada por la gobernación de CDMX impactará sobre el salario del quinto mes del año. Es decir, que los trabajadores verán reflejado el aumento a partir de su próxima acreditación de sueldo.
Es así que a partir de mayo, los trabajadores pasarán de cobrar de 61,942 pesos de mínima a recibir 7,467 pesos al mes por las mismas labores. "Le vamos aumentar el salario para que estén por lo menos en el salario mínimo, es decir que ganen los 7,467 pesos al mes, que ahora constituye el renovado mínimo", indicó el gobernador.
En el marco del Día del Trabajo, celebramos que este sexenio ha sido uno de los mejores para las y los trabajadores. Con el Presidente @lopezobrador_ aumentó el salario mínimo, las pensiones, el reparto de utilidades y la afiliación al IMSS, y se eliminó el régimen general de... pic.twitter.com/0wYczPdKY1
— Martí Batres (@martibatres) April 30, 2024
La suba representa un incremento del 20% para los empleados de la capital del país con la idea de mantener un equilibrio respecto a los aumentos salariales a nivel nacional. Batres Guadarrama indicó que en 2018, el salario mínimo general era de 2,658 pesos, mientras que este año se alcanzó los niveles del resto del país.
Quiénes recibirán el aumento de sueldo
Según detalló el mandatario local, el aumento lo percibirán trabajadores de los niveles 89 y 79 y una parte de nómina 8. A estos se les ajustará al nivel del salario mínimo conforme al estándar federal decretado por el Gobierno de la República.