Recomendaciones

El caldo con más vitamina B y colágeno: es un potente antiinflamatorio y combate la anemia

Aprende a preparar este delicioso platillo tradicional que se prepara en todas las casas desde siempre.

En esta noticia

Tomar caldos, infusiones y agua es fundamental en cualquier época del año. En el mundo gastronómico hay múltiples recetas para que esto no sea monótono. Los caldos se han vuelto populares por su valor nutricional y el papel que ejercen en las dietas de aquellas personas que necesitan revitalizarse, por lo que esta sopa de origen mediterráneo puede ser ideal.

El caldo o cocido madrileño es español y desde hace generaciones es que Madrid tiene el remedio más apetitoso para el frío. Esta preparación es la definición de "comida de olla" por ser una sopa deliciosa y de múltiples beneficios.

El caldo madrileño se elabora distinto en cada casa, algunos le echan fideos o una gallina entera y otros recurren a huesos para potenciar el colágeno en esta nutritiva receta. Este facilita la digestión y actúa como calmante y sellador de los intestinos. Además, previene dolencias y enfermedades autoinmunes como destacan desde la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Este cocido también cuenta con distintos tipos de carne, ya sea ternera, cerdo o pollo, por lo que es rico en hierro. La Clínica de Mayo, explica la importancia del hierro, por ser parte importante de los glóbulos rojos y transportar el oxígeno a través de la sangre. Si existe una deficiencia se puede tener anemia.

Propiedades nutricionales del cocido madrileño

  • Colágeno
  • Vitamina B1, B2, B3, B6 y E.
  • Ácido fólico.
  • Calcio.
  • Hierro.
  • Potasio.
  • Fósforo.
  • Magnesio.

Algunos le echan fideos o una gallina entera y otros recurren a huesos para potenciar el colágeno. Fuente: Archivo

Ingredientes para un caldo madrileño sabroso y lleno de colágeno

  • 2 huesos de ternera
  • 1 hueso de cerdo
  • 400 gr de pollo
  • 6 pencas cocidas
  • 1 chorizo grande
  • 80 gr de panceta
  • 400 gr de carne de ternera
  • 50 gr de escaleta de ternera
  • 300 gr de garbanzos
  • 1 cebolla
  • 3 patatas
  • 1 morcilla de carne
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo preparar el caldo con más vitamina B y calcio

  1. Poner agua en una cacerola grande y calentar hasta que rompa hervor.
  2. Echar la sal y pimienta.
  3. Pelar y cortar la cebolla en gajos grandes.
  4. Luego incorporar a la cacerola la cebolla, el aceite de oliva virgen, los garbanzos, las pencas, la carne de ternera, los huesos de ternera y el hueso de cerdo.
  5. Cocinar a fuego fuerte durante una hora.
  6. Agregar en la cacerola la carne de pollo, el chorizo, la panceta y la morcilla de carne.
  7. Cocer todo junto durante una hora y media más.
  8. Añadir las patatas, previamente peladas, a la cacerola y cocinar otros 30 minutos.
  9. Reposar durante 20 minutos con el fuego apagado y servir por partes para que cada comensal disfrute lo que más le gusta.

Reposar durante 20 minutos con el fuego apagado y servir por partes. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de caldo