Extra de SNAP

Programa WIC: cómo saber si soy elegible para la ayuda nutricional a embarazadas, madres y niños

El plan de alimentación para mujeres embarazadas y madres de bajos ingresos es una de las principales formas de asistencia del estado.

En esta noticia

El Programa Especial de Suplementos Nutricionales para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), un plan que se desprende de SNAP, provee con comidas suplementarias y otras facilidades a mujeres embarazadas de bajos ingresos o madres cuyos hijos estén en riesgo nutricional. Las condiciones de elegibilidad son varias y por eso acá vas a encontrar todos los detalles.

Ahorra hasta u$s10.000 en educación y sin impuestos federales: cómo abrir un plan 529

En abril, se reglamentó el primer cambio de alimentos en una década. Esto se realizó con el objetivo de proveer una mayor variedad de comidas, acomodarse a las necesidades de dietas especiales y a las preferencias culturales de comida.

Cuáles son los requerimientos de elegibilidad para aplicar al programa WIC

Requerimientos categóricos

  • Mujeres embarazadas y hasta seis semanas después del nacimiento o final del embarazo.
  • Mujeres postparto hasta seis meses después del nacimiento o final del embarazo.
  • Mujeres amamantando hasta el primer cumpleaños del infante.
  • Infantes hasta el primer cumpleaños.
  • Niños hasta el quinto cumpleaños.

Requerimientos residenciales

Los aplicantes deben vivir en el estado en el que aplican. Algunos estados pueden requerir que vivan en el área de un servicio local y que apliquen a la clínica WIC que funciona en esa zona. No se requiere que vivan en el estado o área durante una cierta capacidad de tiempo.

Requerimientos de ingresos

Para ser elegibles, los aplicantes deben tener un ingreso hasta o por debajo del nivel o estándar decidido por la agencia estatal o pueden determinarse automáticamente elegibles por participar de otros programas como SNAP, Medicaid o TANF.

Requerimiento de riesgo de nutrición

Los aplicantes deben ver a un profesional de la salud que determine si el individuo está en riesgo nutricional. En muchos casos, esto se hace sin costo en una clínica WIC. Aun así, está información puede ser obtenida de otro profesional cómo el médico de cabecera del aplicante.

"Riesgo nutricional" significa que el individuo tiene una condición médica o de dieta. Las condiciones médicas pueden incluir anemia, bajo peso o historial de embarazos fallidos. Las condiciones de dieta pueden incluir, por ejemplo, una mala alimentación.

Cómo aplicar al programa WIC

El Servicio de Comida y Nutrición administra el programa a nivel federal; las agencias estatales son las responsables por determinar la elegibilidad de los participantes y proveer los beneficios y servicios.

Para aplicar la interesada se debe contactar con la agencia estatal o local para acordar una cita. La página oficial cuenta con los números de teléfono por estado. Al contactar se le informará la locación más cercana a su hogar y los papeles que debe presentar.

Temas relacionados
Más noticias de WIC