Explora las estrellas con la NASA: lluvia de meteoritos y planetas a la vista en mayo 2024
Todo lo que tienes que saber sobre los acontecimientos estelares y fases lunares durante mayo según la NASA.
Para que puedas disfrutar de las maravillas que trae el cielo nocturno durante mayo, te acercamos la información que proporcionó la NASA sobre encuentros estelares con fenómenos inusuales.
La NASA viaja a Marte: cuánto durará y cómo lo lograrán
¿Qué pasará durante mayo en el cielo?
Durante este mes, la luna se encontrará dos veces con Saturno, haciendo que desaparezca el "corazón" del escorpión, y habrá meteoritos durante la mañana, gracias al cometa Halley.
La NASA en alerta por tormentas solares y los efectos que tendrá el fenómeno
Las fases lunares durante mayo
Una hora antes del amanecer del 3 de mayo, la Luna creciente y Saturno ascenderán, y minutos después los seguirá Marte. Esto hará que se forme una interesante alineación digna de disfrutar.
Ya para el 23 de mayo se podrá disfrutar de la Luna llena, y durante este día ocurrirá la ocultación, que es cuando la Luna pasa frente a Antares.
Lluvias de Meteoros
Existen dos lluvias anuales de meteoros y en mayo será la primera gracias al Cometa Halley. Se trata de los meteoros eta Acuáridas, mientras que en octubre atravesarán el cielo los meteoros Oriónidas.
Ambas lluvias de meteoros ocurren debido a que la órbita del Cometa Halley atraviesa la órbita de la Tierra dos veces cada año, en mayo y octubre. A lo largo de su camino, el cometa deja pequeñas partículas de roca y polvo que impactan contra nuestra atmósfera y se queman formando meteoros.
El punto máximo de la lluvia de meteoros será el 5 de mayo, pero podrás ver meteoros durante toda la semana. Además, debido a que ocurre durante la Luna nueva, el cielo estará más oscuro y se podrán apreciar mejor los meteoros.