Informe

Pasaporte español o italiano: a cuántos países podés emigrar si tenés alguno de los dos

El ranking fue elaborado por "Visa Guide World", e incluyó a 199 naciones y territorios soberanos. ¿Qué nación quedó en primer lugar?

En esta noticia

Un informe de la Visa Guide World dio a conocer cuáles son los países con el pasaporte más poderoso en todo el mundo. Para determinar este ranking, se utilizó el factor del "Puntaje de Importancia (DSS)".

Tomando como referencia abril 2024, la firma llevó a cabo un relevamiento con 199 países y territorios soberanos, incluyendo a Argentina dentro del listado.

Dentro de los primeros tres lugares, y solo por detrás del documento que emite Singapur, aparecen el pasaporte español e italiano. En ese sentido, por su respectiva posición, garantizaron su ingreso sin VISA a más de 100 países.

Emigrar: ¿cuál es el pasaporte más poderoso del mundo?

Según la Visa Guide World, "el pasaporte de Singapur es el más sólido del mundo, con una puntuación de 91,06 en abril de 2024". Asimismo, luego aparecen "los pasaportes italiano, español, francés y alemán respectivamente".

Nombre del paísPuntuación del pasaporteRango de pasaporteSin visaVisa electrónicaVisa requeridaProhibición de entrada
Singapur91,06115812190
Italia90,49210720170
España90,48310620170
Francia90,41410420170
Alemania90,37510720170
Hungría90,24610122180
Austria90,15710520180
Irlanda90,06811321170
Países Bajos90,05910821170
Bélgica89,971010821180

Con respecto al pasaporte español, la posición en el listado (puntuación de 90,48) otorgó la posibilidad de ingresar sin VISA a 106 países. En el caso del pasaporte italiano (puntuación de 90,49), fue de 107 países.

"Se asigna un valor DSS único a cada destino en función de la política de entrada que aplica sobre el pasaporte, el PIB, el índice de poder, el índice de turismo y el índice de desarrollo humano (IDH), entre otros factores", precisó el portal.

¿Cómo obtener la ciudadanía española?

1. Nacionalidad por residencia

Las personas extranjeras, que vivieron con un permiso de residencia de manera ininterrumpida por 10 años, podrán solicitar la nacionalidad por residencia mediante un proceso de naturalización.

2. Nacionalidad por matrimonio

Las personas, que vivieron durante un año y están casadas con un ciudadano/a español, pueden sacar una autorización de residencia y trabajo a través del visado como familiar comunitario.

Tras 12 meses de convivencia conjunta, tendrán la posibilidad de iniciar el proceso de solicitud.

3. Nacionalidad por opción

De acuerdo a lo que indica el Ministerio de Justicia de España, tendrán derecho a adquirir la nacionalidad por esta vía:

  • Personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español
  • Personas cuyos padres o madres son españoles de nacimiento

4. Nacionalidad por descendencia

Los hijos de padre o madre españoles podrán obtener la nacionalidad por descendencia. También, gracias a la Ley de Nietos, los descendientes de exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura de Francisco Franco podrán obtener la ciudadanía, sin la necesidad de residir en España.

¿Qué se necesita para obtener la ciudadanía italiana?

Según el Consulado de Italia, estos son los cuatro documentos que se necesitan para sacar la ciudadanía:

  • Partida de nacimiento (en original y con las indicaciones de maternidad y paternidad)
  • Acta de matrimonio
  • Certificado de defunción. En caso de que no sea un fallecido, presentar DNI en curso de validez
  • Certificado de la CNE o Cámara Nacional Electoral.


Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.