¿Cuál es la diferencia entre diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 | Qué las causa y sus consecuencias
Se estima que hay en las Américas más de 62 millones de personas con diabetes y en el mundo entero, unos 422 millones en total.
El aumento de pacientes con diabetes tiene graves implicaciones para la salud pública. Requiere una respuesta integral que aborde la prevención, detección temprana y gestión efectiva de la enfermedad.
Esto implica educación sobre estilos de vida saludables, acceso a alimentos nutritivos, promoción de la actividad física y atención médica accesible ¡No es una tarea fácil, pero con autogestión se puede prevenir el padecimiento de la diabetes y sus consecuencias fatales!
Se necesita una mayor concienciación sobre los factores de riesgo y el diagnóstico precoz de la diabetes. El aumento de la carga de la diabetes no solo afecta la salud individual, sino que también ejerce presión sobre los sistemas de salud y la economía en general.
Existen dos tipo de diabetes: Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2
¿En qué se diferencian estas dos enfermedades crónicas que a simple vista pueden llegar a confundir a los pacientes?
Diabetes tipo 1: ¿Qué es y qué la causa?
La diabetes tipo 1 es una condición en la que el cuerpo no produce insulina, una hormona necesaria para regular el azúcar en la sangre. En esta enfermedad, el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina.
Esto causa un aumento peligroso del azúcar en la sangre. Aunque la causa exacta no se conoce completamente, se cree que factores genéticos y ambientales, como virus, pueden desencadenarla.
La investigación continúa para comprender mejor y prevenir esta condición. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan tomar insulina regularmente para mantenerse saludables.
Síntomas de diabetes tipo 1
Este es un listado de los principales síntomas que puede presentar una persona con diabetes tipo 1.
Según expertos en el tema, como lo son los NIDDK de los NIH, los síntomas suelen aparecer de forma rápida; es decir, en cuestión de semanas.
- Aumento de la sed y de las ganas de orinar
- Aumento del apetito
- Fatiga
- Visión borrosa
- Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
- Úlceras que no cicatrizan
- Pérdida de peso sin razón aparente
Diabetes tipo 2: ¿Qué es y qué la causa?
La diabetes tipo 2 es una condición en la que el cuerpo no usa adecuadamente la insulina o no produce suficiente. Esto lleva a un aumento de azúcar en la sangre. Factores como el sobrepeso, la inactividad física y la resistencia a la insulina contribuyen a su desarrollo.
La prevención y el control pueden lograrse con cambios en el estilo de vida, como la actividad física regular y una alimentación saludable. Es importante mantener un peso adecuado y controlar los niveles de glucosa en la sangre para reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes tipo 2.
Síntomas de la diabetes tipo 2
A diferencia de los síntomas en la diabetes tipo 1, en la diabetes tipo 2, los síntomas son más lentos en aparecer y puede tardar algunos años en manifestarse.
- Aumento de la sed y de las ganas de orinar
- Aumento del hambre
- Sentirse cansado
- Visión borrosa
- Entumecimiento u hormigueo en los pies o las manos
- Llagas que no sanan
- Pérdida de peso sin razón aparente
A estos dos tipos de diabetes, los científicos le sumaron la diabetes gestacional, la cual aparece sólo durante la gestión de un embarazo y se le alude a cambios hormonales, factores genéticos y al estilo de vida y hábitos en la salud de la persona.
Consecuencias en la salud de pacientes con diabetes
Antes de hacer parte del groso listado de pacientes con diabetes, conoce los efectos colaterales de esta enfermedad crónica que está cobrando millones de vidas al año.
- Enfermedades del corazón y ataques cerebrales
- Daño en los nervios
- Enfermedades de los riñones
- Problemas en los pies
- Enfermedades de los ojos
- Enfermedades de las encías y otros problemas dentales
- Problemas sexuales y de la vejiga
Los pacientes con diabetes avanza a escalas inimaginables en conjunto con los problemas de salud que el azúcar en sangre genera. Se estima que para el 2040, según la Federación Internacional de Diabetes, habrán más de 642 millones de pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2.