Bancos

Alerta | Condusef lanza importante aviso a los clientes de estos tres bancos: pueden hackearte la cuenta

El organismo gubernamental advirtió a los cuentahabientes de las distintas instituciones financieras del país por presuntas estafas al proporcionar esta información.

En esta noticia

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los cuentahabientes de BBVA, Banco Azteca, Banorte Santander y otros bancos de México que a diario realizan un sin fin de operaciones.

Los clientes de estas respectivas entidades bancarias deberán prestar especial atención al anuncio realizado por la entidad ante la posibilidad de sufrir estafas o que puedan ser hackeados.

Confirmado | Habrá cambios en las tasas de préstamos a partir del 1 de mayo

Este grupo de jubilados recibirá el pago de mayo más tarde: esta es la fecha exacta

El anuncio que realizó días atrás la Condusef para estos clientes

La Condusef ha alertado recientemente a clientes de BBVA, Banamex y otras entidades bancarias por la equivocación en la realización de transferencias de dinero a otras cuentas.

Si la persona comete un error al momento de ingresar los datos del usuario al que se le quiera enviar el dinero, el organismo mexicano afirma que las instituciones financieras no se encuentran obligadas a devolverlo ya que se trata de una equivocación del propio cliente.

No obstante, aconseja seguir una serie de recomendaciones como acudir personalmente a las oficinas de la entidad financiera dentro de los 10 días hábiles siguientes de que se realizó la transacción e informar al banco sobre el movimiento desconocido.

¿Qué hacer si se transfirió dinero a una cuenta bancaria por error?

En caso de haber realizado una transferencia de dinero a una cuenta bancaria equivocada, los pasos a seguir son semejantes a las circunstancias en las que no se haya confirmado el recibimiento de una transacción:

  1. En primera instancia se deberá contactar a la institución bancaria en la que se realizó la transferencia; es decir, el banco del cual se es cliente, lo que permitirá poder rastrear el depósito para comunicarle el error.
  2. Una vez realizado, se pueden acordar la manera en la que se llevará a cabo la recuperación del dinero, ya sea de manera electrónica o en la sucursal bancaria.
  3. Sin embargo, la otra parte, quien recibió el dinero por error, no está obligada a regresarlo, por lo que si es el caso, se deberá entrar en una disputa legal con el banco para solucionar el problema.

¿Cuál fue la alerta más reciente que lanzó la Condusef?

A través de sus cuentas oficiales, la Condusef advirtió a los cuentahabientes de BBVA, Banco Azteca, Banorte Santander y otros bancos por las operaciones que realizan a diario y los datos que comparten a través de correo electrónico.

La Condusef lanzó un aviso para los cuentahabientes de 3 bancos. Foto: Archivo.

El organismo gubernamental, que pertenece a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, instó a los distintos clientes a contactarse con sus respectivas instituciones financieras en caso de recibir mensajes que soliciten información personal.

"¡Cuida tu seguridad financiera! Nunca compartas tus datos por correo. Ante cualquier pregunta, ¡llamá a tu institución financiera!", sostiene la publicación realizada en redes sociales.

De esta manera, y acudiendo en la ayuda del personal correspondiente, se podrá evitar que el ciudadano caiga en presuntas o estafas o sufra el hackeo de su cuenta.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos