Infonavit

Confirmado | Habrá cambios en las tasas de préstamos a partir del 1 de mayo

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha decidido eliminar la cuota de administración en todos los créditos que otorga a partir del 1 de mayo de 2024.

En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que eliminar la cuota de administración en los créditos que concede. 

Durante una rueda de prensa, Carlos Martínez Velázquez, quien ejerce como director general del Infonavit, explicó que, si bien previamente esta disposición aplicaba únicamente a los créditos destinados a personas con ingresos menores, a partir de ahora se ampliará para incluir todos los instrumentos de financiamiento que ofrece la institución. 

La medida entrará en vigor para los nuevos préstamos a partir de 1 de mayo

 Infonavit elimina la cuota de administración en todos los créditos. Fuente: Shutterstock.  

Confirmado | Habrá una nueva tarjeta para cobrar la pensión en mayo

Confirmado | Todos los bancos cerrarán sus puertas por varios días en mayo y no se podrá hacer ninguna operación

¿Qué son las cuotas de administración?

Las cuotas de administración son cargos que se imponen a los servicios financieros para liquidar los gastos administrativos y operativos relacionados con la gestión de dichos productos.

Según información proporcionada por Martínez Velázquez, esta cuota de administración representa una porción del costo del crédito del Infonavit, el cual actualmente está compuesto de la siguiente manera:

Salario mensual del acreditado Cuota de administración (mensual)
De 8,911 pesos a 13,532 pesos109.75 pesos
De 13,532 pesos a 19,143 pesos141.89 pesos
De 19,143 pesos a 29,704 pesos327.81 pesos
Más de 29.704 pesos595.44 pesos

De acuerdo con el funcionario, la eliminación de las cuotas de administración representará un ahorro significativo para las familias.

En sus palabras: "Es un anuncio importante, va a significar un ahorro para las familias, un ahorro que más o menos equivale a 5,000 millones de pesos anuales, que es lo que nosotros dejaríamos de recibir por esta cuota de administración".

¿Qué son los créditos de Infonavit?

Son préstamos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a sus derechohabientes.

Estos créditos se otorgan para diversas finalidades relacionadas con la vivienda, como adquirir una casa, construir en terreno propio, repararla o ampliarla

 Infonavit: ¿qué implica la eliminación de la cuota de administración? Fuente: Shutterstock. 

 ¿Cómo afectará la eliminación de la cuota de administración? 

Actualmente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un crédito hipotecario con una tasa de interés promedio anual del 8.33%

Si bien esta tasa es una de las más bajas en el mercado, la eliminación de la cuota de administración podría reducir aún más el costo total del financiamiento que ofrece este organismo.

El costo anual total (CAT) del financiamiento se compone de diversos elementos, los cuales incluyen:

  • 8.76% tasa de interés.
  • 0.73% cuota de administración. 
  • 0.27% fondo de protección de pagos.
  • 0.22% gastos financieros operativos. 
  • 0.02% seguro de daños.

A partir del 1 de mayo, se visualizarán los siguientes cambios:

  • Los costos del crédito serán menores desde su otorgamiento inicial.
  • La colocación de las soluciones de pago será más sencilla.
  • La administración del crédito será más transparente, lo que brindará mayor claridad a los titulares.
  • Mayor incentivo para realizar los pagos puntualmente.

  

Temas relacionados
Más noticias de Infonavit