Alimentación saludable

El caldo con más vitamina C y colágeno: es un potente antiinflamatorio y combate la anemia

Aprende a preparar este delicioso platillo tradicional que se prepara en todas las casas desde siempre.

En esta noticia

Tomar caldos, infusiones y agua es fundamental en cualquier época del año. Por suerte, en el mundo gastronómico hay múltiples recetas de caldos que se han vuelto populares por su valor nutricional y el papel que ejercen en las dietas de aquellas personas que necesitan revitalizarse, por lo que esta sopa de origen mediterráneo puede ser ideal.

El caldo o cocido gallego es español, desde hace generaciones Galicia tiene el remedio contra el frío. Esta preparación es la definición de "comida de olla" por ser una sopa deliciosa y de múltiples beneficios. Se caracteriza por un ingrediente específico, más gallego incluso que la preparación: el grelos.

El caldo gallego se elabora con judías blancas y grelos por lo que la vitamina C de los grelos ayuda a mejorar la absorción del hierro de las judías. La Clínica de Mayo, explica la importancia del hierro, por ser parte importante de los glóbulos rojos y transportar el oxígeno a través de la sangre. Si existe una deficiencia se puede tener anemia.

Este cocido tradicional es rico en colágeno, facilita la digestión y actúa como calmante y sellador de los intestinos, y previene dolencias y enfermedades autoinmunes. Lo destaca la Academia Española de Nutrición y Dietética, "el colágeno forma parte de una especie de malla donde se fijan todos los minerales que van a proporcionar al hueso dureza (calcio y fósforo principalmente) y flexibilidad".

El colágeno es el aliado perfecto para devolver a la piel elasticidad y firmeza y fortalecer las articulaciones. Fuente: Archivo

Propiedades del cocido gallego

  • Colágeno
  • Proteína
  • Fibra
  • Vitamina C
  • Vitamina A
  • Vitamina E
  • Vitamina B
  • Hierro
  • Calcio
  • Magnesio
  • Potasio

Ingredientes para preparar un cocido gallego delicioso y lleno de colágeno

  • 150 gr de habas pequeñas
  • 500 gr de patata
  • 500 gr de grelos
  • 1 hueso de espinazo de cerdo grande
  • 250 gr de Lacón
  • 2 chorizos fresco
  • 50 gr de tocino de cerdo salado (Unto)
  • Sal al gusto

Tiempo de preparación: 2 horas

Rinde: 4 porciones

Cómo preparar el caldo con más colágeno y vitamina C

  1. Poner en remojo las habas la noche anterior y el lacón (si es salado).
  2. En un cazo grande y alto, echar dos litros de agua con un poco de sal.
  3. Poner a cocer las habas con la carne hasta que se las vea blandas pero no deshechas (aproximadamente 1 hora y media).
  4. Pelar y picar las patatas rompiéndolas con el cuchillo.
  5. Echarlas en el caldo junto con los chorizos y continuar con la cocción conjunta.
  6. Echar el trozo de unto (grasa del cerdo que recubre los intestinos).
  7. Lavar la verdura y cortarla menuda.
  8. Poner a cocer el resto de los ingredientes.
  9. Cuando esté cocida, salar y dejar reposar antes de servir.

Los caldos no tienen una época en el año. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Salud