Emergencia por gripe aviar: el 20% de las muestras de leche contiene el virus
Una de cada cinco muestras de leche de los estantes de las tiendas de comestibles dio positivo para la influenza aviar altamente patógena. Advierten por animales infectados en varios Estados.
Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció que una de cada cinco muestras de leche de los estantes de las tiendas de comestibles dio positivo para la influenza aviar altamente patógena.
La FDA informó que los resultados iniciales de un estudio nacional de muestreo de leche comercial "muestran que aproximadamente 1 de cada 5 de las muestras minoristas analizadas son positivas para la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR) para fragmentos virales de HPAI, con una mayor proporción de resultados positivos provienen de la leche en áreas con rebaños infectados".
La FDA se ha negado a revelar cuántas muestras fueron analizadas y de qué tiendas provienen. A la vez, una solicitud de información según la Ley de Libertad de Información aún no ha arrojado resultados.
Idaho, Kansas, Michigan, Texas, Ohio, entre los Estados en alerta máxima por gripe aviar
Treinta y tres rebaños de ganado en ocho estados (Idaho, Kansas, Michigan, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio, Dakota del Sur y Texas) dieron positivo por influenza aviar, comúnmente conocida como gripe aviar, según el Departamento de Agricultura de EE. UU.
Aves de corral en Minnesota y una persona en Texas también se infectaron con el mismo genotipo de la cepa de influenza aviar H5N1 que se encuentra en el ganado.
"Se requieren pruebas adicionales para determinar si el patógeno intacto todavía está presente y si sigue siendo infeccioso, lo que ayudaría a determinar si existe algún riesgo de enfermedad asociado con el consumo del producto", aclaran desde la FDA.