Revisa tus bolsillos

Son billetes nuevos de un dólar y pueden valer más u$s 100,000: cómo identificarlos

En el mundo del coleccionismo de monedas y otros objetos de valor papel, hay un tesoro oculto que podría estar en tu billetera: los billetes de un dólar fabricados entre 2014 y 2016.

En esta noticia

En el mundo del coleccionismo de monedas y otros objetos de valor papel, hay un tesoro oculto que podría estar en tu billetera: los billetes de un dólar fabricados entre 2014 y 2016.

A pesar de tener menos de 10 años de antigüedad, estos billetes podrían valer una fortuna, hasta 150 mil dólares, debido a un error de fabricación.

El Buró de Grabado e Impresión de los Estados Unidos cometió un error al imprimir la inscripción "Serie 2013" en estos billetes, a pesar de haber sido fabricados en 2014 y 2016. Este error afectó un total de 6.4 millones de billetes, siendo identificados solo nueve pares con números de serie idénticos hasta el momento.

¿Cómo distinguir el billete que puede venderse por 150,000 dólares?

Para saber si posees uno de estos billetes valiosos, debes verificar la serie ubicada en el lado derecho del retrato de George Washington. La inscripción deberá ser "Serie 2013" con el sello del Banco de la Reserva Federal y el número de serie que comience con una "B" y termine con una estrella (), dentro de los rangos específicos.

Estos errores de impresión son extremadamente raros, lo que los convierte en objetos muy apreciados por los coleccionistas. Dependiendo de su estado de conservación, un solo billete podría alcanzar un valor inicial de 20 mil dólares en subastas, llegando hasta los 150 mil dólares.

Es esencial conocer las características de seguridad de la moneda auténtica para evitar ser engañado con billetes falsificados, ya que intentar cambiarlos o pasarlos como auténticos es ilegal y podría resultar en pérdida de dinero.

¿Qué pasa si me dan un billete falso?

Cuando te encuentras con un billete falso, es esencial tener en cuenta ciertas medidas para proteger tu dinero y evitar problemas legales:

  1. Conoce las características de seguridad: familiarízate con las características de seguridad de la moneda auténtica. Esto te ayudará a identificar posibles falsificaciones y proteger tu dinero.

  2. Evita intentar cambiarlo: no intentes cambiar un billete falso por uno auténtico. Si lo haces, podrías perder aún más dinero y enfrentar consecuencias legales.

  3. No pases billetes falsificados: intentar pasar moneda falsificada a sabiendas es ilegal y puede tener serias repercusiones legales. Evita esta práctica para protegerte a ti mismo y a los demás.

Ante cualquier duda sobre la autenticidad de un billete, es mejor consultar con las autoridades pertinentes o con expertos en identificación de falsificaciones. La prevención es clave para evitar ser víctima de fraudes y proteger tu patrimonio financiero.

Temas relacionados
Más noticias de dólar