Pollo al piri piri: la mejor receta para preparar este clásico de la cocina de Portugal y Mozambique
Surgido por la fusión de la gastronomía portuguesa y mozambiqueña, este es uno de los platos más populares del país luso. Cómo prepararlo fácilmente.
La gastronomía portuguesa tiene algunos puntos en contacto con la española. Debido a su cercanía geográfica y cultural, muchas de sus comidas contienen ingredientes en común, lo cual hace que sea fácil prepararlas.
Uno de los platos más populares que se pueden comer en Portugal es el pollo al piri piri. Esta receta de origen africano es uno de los platos más deliciosos y simples de preparar que ofrece la cocina lusa.
Origen del pollo al piri piri
El pollo al piri piri, también conocido como pollo a la brasa a la portuguesa, tiene sus raíces en una interesante fusión cultural entre Portugal y Mozambique.
Según los registros, este plato surgió cuando los exploradores portugueses llegaron al país africano y encontraron la guindilla piri-piri, un ingrediente central en la cocina local.
Esta guindilla, junto con técnicas portuguesas de preparación del pollo a la brasa, dio lugar a lo que hoy conocemos como pollo al piri piri. Con el tiempo, esta receta se ha extendido globalmente, convirtiéndose en un plato distintivo tanto en Mozambique como en Portugal.
La salsa piri piri, con la cual se marina el pollo, se prepara a base de esta guindilla, ajo y vinagre. Este método de preparación combina el picante intenso del chile con el sabor ahumado de la carne blanca asada, creando un plato vibrante y sabroso.
Cómo preparar pollo al piri piri
Ingredientes
- 2 guindillas piri piri
- 60 ml. de aceite de oliva
- 40 ml. de vinagre blanco
- 4 ajos
- Jengibre al gusto
- 1 lima
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 3 cucharadas de pimentón de la Vera dulce
- 2 cucharadas de orégano
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 1 pollo entero
- pimienta negra
- sal
- ½ vaso de agua
- 1 cebolla
- ½ kilo de mini patatas
Preparación
- Poner las guindillas piripiri, el aceite de oliva, el vinagre, los ajos, ralladura de jengibre, el jugo de una lima, el azúcar moreno, el pimentón, el orégano y la salsa de soja en una batidora de vaso. Licuar hasta que quede una salsa homogénea.
- Pintar el pollo con un pincel utilizando una pequeña parte de la salsa y guardarlo en el refrigerador por una hora. Reservar el resto.
- Precalentar el horno a 200º. Colocar el pollo en la bandeja de hornear, verter un chorrito de aceite por encima, salpimentar y añadir medio vaso de agua. Hornear durante 30 minutos por cada lado.
- Una vez transcurrida la primera hora de horneado del pollo, sacarlo y verter por encima el resto de la salsa. Continuar horneando durante otra hora.
- Retirar el pollo del horno y agregar la cebolla troceada y las mini patatas. Cocinar por media hora más y servir caliente.