Preocupante

Cambio climático: casi todas las zonas vinícolas de Europa y Estados Unidos serán inviables

Así lo ha revelado un reciente estudio publicado en Nature Reviews Earth & Environment. Cuándo puede ocurrir.

En esta noticia

El cambio climático amenaza con más fuerza a las regiones vinícolas tradicionales del mundo, al punto en que las proyecciones sugieren que hasta el 90% podrían desaparecer en las próximas décadas.

Así lo ha revelado un reciente estudio publicado en Nature Reviews Earth & Environment. El aumento de la temperatura global es la principal causa de alteración estas zonas.

Las zonas vinícolas, en peligro

El peligro que corren las zonas vitivinícolas. (Foto: archivo).

De acuerdo con el informe, el aumento en las temperaturas globales, producto de la quema de combustibles fósiles, está alterando de manera significativa las condiciones esenciales para la producción de vino

Este hecho pone en riesgo zonas costeras y de tierras bajas en países productores clásicos como ocurre con España, también Italia, Grecia y regiones del sur de California en Estados Unidos, todas ellas reconocidas por sus históricos viñedos.

El análisis detalla cómo el cambio climático, al influir en el ciclo del agua y provocar fenómenos meteorológicos extremos, ha comenzado a impactar negativamente en factores críticos como la temperatura, precipitaciones, humedad, radiación y niveles de dióxido de carbono. Todos son determinantes para el cultivo de la uva.

"Estimamos un riesgo sustancial de no adecuación (que varía de moderado a alto) para el 49-70% de las regiones vinícolas existentes, dependiendo del grado de calentamiento global", han indicado los autores del estudio, publicado por CBS News.

Podrían aparecer nuevas zonas para cultivar vid

Sin embargo, a pesar de este panorama negativo, los investigadores señalan que el calentamiento global también puede hacer que nuevas regiones, como el estado de Washington, Oregón, Tasmania y el norte de Francia, sean más adecuadas para el cultivo de la vid.

Temas relacionados
Más noticias de Cambio Climático