Especialistas de Standford en alerta por la inteligencia artificial: podrá averiguar tu ideología política
La herramienta digital está cubriendo campos impensados para la raza humana muchos años atrás.
La inteligencia artificial (IA) es el avance tecnológico más desarrollado de los últimos años. Su uso se encuentra en muchos ámbitos y una universidad de Estados Unidos está trabajando en una actualización donde dicha tecnología detectarás las ideologías políticas de los ciudadanos.
Este feature representa un gran peligro para la humanidad, ya que la privacidad del pensamiento se verá expuesta al alcance de todos los compatriotas, pero, sobre todo, de los distintos grupos políticos como demócratas y republicanos.
Qué hará FACEBOOK con la pornografía DEEPFAKE - El Cronista
De qué trata la inteligencia artificial que detectará la ideología política de las personas
La inteligencia artificial es un mundo fascinante para los apasionados de la informática. Sin embargo, su desarrollo mal intencionado representa un peligro para la seguridad y privacidad de las sociedades.
Según informó el portal de noticias FayerWayer, la Universidad de Standford comenzó a desarrollar tecnología de IA con la capacidad de identificar la posición política de las personas. Se trata de un trabajo de concientización para mostrarle al Gobierno de Estados Unidos el peligro que representan los datos biométricos o faciales y lo fácil que es exponerlos, un "arma".
Cómo funciona la IA de la Universidad de Standford
Según se conoció, fueron 590 personas quienes se presentaron como voluntarios para el proyecto. A cada uno de ellos se les tomó una fotografía, sin vello en el rostro, registrando sus datos biométricos, y analizando las características de sus rasgos faciales.
Con todas las fotografías cargadas en la base de datos, la IA comparó las similitudes entre las personas, habiendo registrado la ideología política de cada uno, y realizó una conclusión respecto a lo recolectado.
- Liberales: quienes se asemejan o identifican con esta ideología política presentaron rasgos faciales menos pronunciados.
- Conservadores: quienes responden o se asemejan a esta postura política presentaron rasgos respingados o "parados".
El informe de inteligencia artificial de la Universidad de Standford aseguró que el proyecto logró una precisión del 70%, el 30% restante indica un margen de error.
En SIMPLES pasos: descubre Q quién te BLOQUEÓ en WHATSAPP - El Cronista
Cómo proteger mis datos biométricos
Los datos biométricos son la forma de acceso más fácil de los ciberdelincuentes para hackear o interferir cuentas o celulares. Desde el primer momento en el que un usuario prueba un filtro de Instagram, la aplicación almacena dicha información.
En la actualidad se utiliza para desbloquear los dispositivos electrónicos, como los de Apple, o para desbloquear plataformas como el home banking, billeteras virtuales y demás. Por esta razón es muy importante no probar filtros ni colocar el rostro en escáneres digitales desconocidos.