Seguridad social

Estos son los jubilados que pueden solicitar las devoluciones de la Renta de 2019-2022

Descubre cómo reclamar reembolsos anteriores en el IRPF.

Los jubilados que en décadas pasadas contribuyeron a través de las antiguas mutualidades laborales durante los años 60 y 70, y que pagaron de más en sus declaraciones de la renta de los años 2019 a 2022, deben iniciar un proceso de solicitud manual para reclamar esos pagos excesivos.

Proceso de solicitud manual

La Agencia Tributaria ha implementado un cálculo automático para las sobrecotizaciones de la Renta del año 2023, sin embargo, para los ejercicios fiscales anteriores desde 2019 hasta 2022 que aún no están prescritos, los afectados deben proceder de manera diferente, de acuerdo a un adelanto de Expansión.

Seguridad Social: estos son los requisitos para cobrar 425 euros extra por hijo si eres pensionista

Alerta, Seguridad Social: podrías perder el subsidio por desempleo si no cumples este requisito

Estos son los jubilados que pueden solicitar las devoluciones de la Renta de 2019-2022. (Imagen: archivo)

Es necesario que completen un formulario específico para estas devoluciones, indicando sus datos bancarios para recibir el reembolso. Este formulario puede ser encontrado aquí y llenado en línea.

Sin necesidad de documentación adicional

Es importante destacar que para este proceso no es requerida la adjunción de documentación adicional en la solicitud de devolución. La Seguridad Social ya ha facilitado toda la información necesaria a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), incluyendo los detalles de la vida laboral de cada solicitante, lo cual simplifica el proceso para los jubilados.

Contexto de la devolución

Esta medida surge tras una sentencia favorable del Tribunal Supremo. En un caso destacado, un jubilado del sector bancario obtuvo un fallo a su favor que establecía que las contribuciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca entre 1969 y 1979 no deberían tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

 Como resultado, Hacienda podría estar devolviendo hasta 4000 euros a cada uno de los jubilados afectados por esta situación, reconociendo así la no tributación de dichas aportaciones en los períodos mencionados.

Estos son los jubilados que pueden solicitar las devoluciones de la Renta de 2019-2022. (Imagen: archivo)

Esta decisión abre la puerta para que otros jubilados en situaciones similares puedan reclamar devoluciones por pagos indebidos, asegurando que sus derechos sean reconocidos y compensados adecuadamente.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad social