La cantidad exacta de fibra que debes comer para reducir el colesterol y evitar un accidente cardiovascular
Estudios científicos afirman que la mayoría de las personas no consumen la suficiente fibra que necesitan para una salud óptima.
¿Sabías que la fibra es la única sustancia que el cuerpo no puede digerir y que pasa de forma directa y sin cambios? Sin embargo, la fibra o fibra dietética es clave en el proceso digestivo y el equilibrio del metabolismo.
Si has leído temáticas relacionadas a dietas, comida saludable o visitaste a dietistas y nutricionistas es probable que hayas escuchado hablar sobre el papel fundamental que la fibra tiene en el proceso para perder peso, prevenir y aliviar el estreñimiento y lo más importante, reducir las enfermedades cardiovasculares.
La importancia de la fibra dietética en la salud del corazón
Un estudio publicado por los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos, NIH, aseveró que la mayoría de las personas no son conscientes de la importancia que la fibra tiene para la salud, además de no consumir la cantidad suficiente de fibra.
La fibra dietética está presente en plantas, frutas y verduras al igual que en cereales integrales, de ahí la importancia de consumir los alimentos con la mayor cantidad de fibra dietética si buscas bajar de peso y regular tu tránsito intestinal.
Cuánta fibra se debe consumir por día para mejorar la salud
Entre las fuentes de alimentos con mayor fibra están los granos enteros, el trigo integral, la avena, las lentejas, fríjoles negros, habichuelas, soya, garbanzos, frutos rojos, manzana con cáscara, naranjas, peras, zanahoria, brócoli, arvejas, frutos secos, almendras y maní.
Según el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases de los NIH, la cantidad de fibra que se debe consumir dependerá de la edad y el sexo de cada persona.
"Los adultos deben consumir de 22 a 34 gramos de fibra al día.3 Los adultos mayores a veces no consumen suficiente fibra porque pueden perder interés en los alimentos", señaló los NIH.
- En el caso puntual de los hombres, se sugiere que consuma unos 38 gramos de fibra al día
- Para las mujeres adultas se sugiere un consumo 25 gramos de fibra por día
En promedio, en el caso de Estados Unidos, solo se consume 14 gramos de fibra por día, muy por debajo del mínimo a ingerir por día.
Beneficios de consumir fibra | Los más importantes para la salud
Un estudio científico financiado por los NIH y Maskarinec realizado en 75.000 adultos durante 14 años entregó información clave sobre el consumo y los beneficios de la fibra.
Protección cardiovascular: El consumo elevado de fibra dietética reduce el colesterol "malo" en la sangre y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas como la enfermedad de las arterias coronarias, accidente cerebrovascular y presión arterial alta.
Reducción del riesgo de diabetes tipo 2: La fibra en los intestinos ralentiza la absorción de azúcar, lo que ayuda a mantener niveles saludables de glucosa en sangre y reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Ayuda en la pérdida de peso: Los alimentos ricos en fibra proporcionan saciedad por más tiempo, lo que puede conducir a una ingesta calórica reducida y ayudar en la pérdida de peso.
Potencial protección contra el cáncer: Aunque los resultados son mixtos, algunos estudios sugieren que la fibra, especialmente la presente en los cereales integrales, podría estar asociada con una reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal.
Mejora de la salud intestinal: La fibra insoluble, presente en alimentos como el salvado de trigo y algunas verduras, puede prevenir el estreñimiento y la enfermedad diverticular, mejorando así la salud del intestino grueso o colon.