Ayudas

La Seguridad Social paga 1595 euros a este grupo de beneficiarios: ¿eres uno de ellos?

La Seguridad Social ofrece una ayuda de más de 1500 euros a personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 65%.

Las personas con discapacidad tienen la posibilidad de cobrar diferentes ayudas económicas de la Seguridad Social. El grado de discapacidad requerido para acceder a estas ayudas o prestaciones es del 65%.

Si bien son muchas las subvenciones a las que pueden acceder las personas con discapacidad, vale recordar que este grupo de personas tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 33%.

¿Cuánto falta para jubilarme? El simulador de la Seguridad Social para calcular la pensión que te corresponde

RENFE lanza abonos gratuitos para viajar del 1 de mayo al 31 de agosto por toda España

Ayuda de 1595 euros para personas con discapacidad

La Seguridad Social ofrece una ayuda de 1595 euros a las personas con discapacidad. Se trata de una asistencia económica asociada con la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

La Seguridad Social ofrece una ayuda de más de 1500 euros a personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 65%. (Imagen: archivo)

En este 2024, el Gobierno de España ha revalorizado las cuantías del IMV en un 6,9%, por lo que el importe actual se ha situado en 7250,52 euros anuales. Al devengarse en 12 pagas al año, constituye una cantidad de 604,21 euros mensuales.

Cabe destacar que la cuantía de esta prestación depende, entre otras cosas, del número de miembros que figuran en la misma unidad de convivencia.

Desde la Seguridad Social indican que "la cuantía del Ingreso Mínimo Vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales".

La Seguridad Social paga 1595 euros a este grupo de personas: ¿eres una de ellas? (Imagen: archivo)

El complemento por discapacidad del IMV está destinado a aquellas unidades de convivencia en la que la persona beneficiaria o algún miembro tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 65%. En este caso, el importe del complemento de la Seguridad Social por discapacidad es equivalente al 22% de la Renta Básica Garantizada vigente.

Buenas noticias: los pensionistas recibirán un pago doble solo por este mes

Madrid lanza ayudas de hasta 30.000 euros para adaptar las viviendas: ¿quiénes pueden acceder?

Actualmente, la Renta Básica Garantizada tiene una cuantía de 7250 euros al año. Por tanto, el 22% de este importe es de 1595 euros, que será la cuantía a recibir por el complemento por discapacidad en el Ingreso Mínimo Vital.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad social