Elimina el azúcar de tu dieta con estos 8 deliciosos sustitutos
Aprende a endulzar tus alimentos sin la necesidad de utilizar azúcar para cuidar tu salud.
Podría considerarse que el peor ingrediente de la dieta de todas las personas es el azúcar agregado, ya que muchos estudios revelan que está relacionada con enfermedades graves como la obesidad, diabetes y cáncer.
Oro verde: este vegetal acelera la producción de colágeno y cuesta menos de 10 dólares el kilo
Afortunadamente, existen varias maneras en las que puedes suplantar el azúcar para poder eliminarla de tu dieta y mejorar tu calidad de vida.
Los motivos por lo que deberías eliminar el azúcar de tu vida
Debes entender que el azúcar no trae nada bueno, ya que no contiene proteínas, grasas esenciales, vitaminas o minerales, por lo que no aporta nada a tu dieta.
La fruta mágica que es tan buena para la vista que los oculistas no quieren que lo sepas
Lo que sí aporta el azúcar son consecuencias para tu salud, interfiriendo en la regulación de hormonas, el incremento de almacenamiento de grasas, y el incremento en el riesgo de enfermedades mortales como el cáncer.
Otra de las propiedades negativas del azúcar es su carácter adictivo. Este aditivo hace que se libere dopamina, funcionando de la misma forma que los medicamentos adictivos. Esto produce la necesidad de continuar comiendo a pesar de estar saciados.
Las 8 alternativas saludables para eliminar el azúcar de tu dieta
1. Stevia
La Stevia es un edulcorante natural extraído de un arbusto originario de Sudamérica que no contiene calorías y no está relacionado con el incremento de grasa corporal, de hecho, está relacionado con beneficios para la salud.
Reduce el nivel de azúcar en la sangre y de insulina, disminuye la presión arterial alta en 6-14 %.
2. Xilitol
El Xilitol es un polialcohol que se extrae del maíz o madera de abedul y se encuentra en muchas frutas y vegetales. Contiene 2.4 calorías por gramo, un 40% menos que el azúcar común.
Además, este sustituto no aumenta los niveles de azúcar en sangre ni de insulina. De hecho, aumenta la absorción de calcio de tu cuerpo.
3. Eritritol
El Eritritol, al igual que el Xilitol, es un polialcohol, pero aún con menos calorías. Con solo 0,24 calorías por gramo, el Eritritol contiene el 6% de las calorías del azúcar regular.
Este sustituto no aumenta los niveles de azúcar en sangre, insulina, colesterol o triglicéridos.
4. Jarabe de yacón
Con un sabor dulce, color oscuro y una consistencia espesa, el jarabe de yacón se está volviendo cada vez más popular.
Este jarabe contiene 1.3 calorías por gramo, contiene fructooligosacáridos que reducen el apetito y alimenta a las bacterias buenas en tu intestino, lo que está vinculado con la disminución del riesgo de diabetes, obesidad, inmunidad y mejora en el funcionamiento cerebral.
Azúcares con menos efectos negativos
5. Azúcar de coco
El azúcar de coco contiene nutrientes, hierro, zinc, calcio y potasio, como también antioxidantes. Además, tiene un índice glucémico menor que el azúcar, pero contiene el mismo número de calorías por porción que el azúcar regular.
6. Miel
Con pequeñas cantidades de vitaminas, minerales y abundantes antioxidantes beneficiosos para la salud, ya que están vinculados con un riesgo menor de enfermedades.
Además, un estudio reveló que el consumo de miel reduce el colesterol LDL y los triglicéridos en la sangre en las personas con diabetes.
7. Jarabe de maple
Con 24 tipos diferentes de antioxidantes, el jarabe de maple es un líquido azucarado que puede sustituir el azúcar. Contiene varios minerales, como calcio, potasio, hierro, zinc y manganeso.
8. Melaza
La melaza es un sustituto con alto contenido de potasio y calcio, y contiene más antioxidantes que la miel y el jarabe de maple.