Estadísticas

Alerta alquileres: dos de cada cinco inquilinos destinan más del 40% de sus ingresos a pagarlo

Así lo constata el Banco de España, que esta semana ha publicado el capítulo sobre vivienda de su Informe Anual 2023.

En esta noticia

El acceso a la vivienda se ha endurecido en los últimos años, tanto para quienes buscan comprar su propiedad como también para alquilar. Además, esto no ha afectado por igual a todos los bolsillos. 

Así lo constata el Banco de España, que esta semana ha publicado el capítulo sobre vivienda de su Informe Anual 2023, del que se desprende que dos de cada cinco inquilinos destinan a la cuota mensual más del 40% de su renta.

Los alarmantes números del alquiler en España

De acuerdo con los datos del Banco de España, la proporción de hogares que dedican una parte de sus ingresos por encima de la recomendada al pago de la vivienda es especialmente elevada entre las familias que viven de alquiler: dos de cada cinco destinan a la cuota mensual más del 40% de su renta. 

"Los hogares con menor renta, que no pueden acceder a la vivienda en propiedad, se enfrentan a un elevado coste del alquiler que, en parte, se explica por los problemas en el funcionamiento de este mercado", señala el análisis hecho por la entidad.

Los problemas de los españoles para afrontar el alquiler. (Foto: Shutterstock).

Hipoteca vs alquiler

Por otra parte, la proporción media de ingresos necesaria para pagar la cuota mensual de la hipoteca ha crecido 8 puntos porcentuales en los últimos dos años hasta rozar el 40% de la renta bruta disponible de los hogares, el nivel más elevado desde 2011

Frente a ese incremento en el esfuerzo requerido mes a mes para pagar la hipoteca, la proporción de renta precisada para hacer frente al pago del alquiler ha disminuido ligeramente en la última década desde el 25,5% de la renta bruta del hogar arrendatario medio en 2011 hasta el 22,5% en 202.

Aunque la recuperación de la renta per cápita ha servido como contrapeso, este endurecimiento del esfuerzo se ha debido fundamentalmente al alza de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ha hecho mella sobre todo en el bolsillo de los hipotecados con préstamos a tipo variable.

Entonces, el esfuerzo se recrudece en el caso del alquiler entre las rentas más bajas, aquellas que precisamente no tienen opción de acceder a la compra de una vivienda por sus bajos ingresos y su escasa capacidad de ahorro. 

Cuánto dinero se destina a pagar el alquiler. (Foto: Shutterstock).

En concreto, los hogares con menor nivel de renta destinada al pago del alquiler una media del 45% de sus ingresos. El Banco de España recuerda que la probabilidad de impago se incrementa al sobrepasar el umbral máximo recomendado del 35% de la renta.

"La sobrecarga que supone el gasto en vivienda se concentra en el mercado del alquiler, donde destaca la peor situación de España en el conjunto de las grandes economías europeas", recalca el documento publicado el martes en el capítulo monográfico sobre el mercado inmobiliario.

Temas relacionados
Más noticias de alquiler