Atención

Estos son los alimentos del supermercado que pueden esconder insectos en sus ingredientes

Estos insectos pueden estar entre los ingredientes de tus alimentos favoritos.

En esta noticia

La Unión Europea y el Gobierno de España introdujeron el consumo de insectos en la dieta de los países de la eurozona. En 2021 se aprobó el uso del gusano de la harina o larva de escarabajo oscuro, como snack o como ingrediente para elaborar más preparaciones.

En 2023, se le unen el escarabajo del estiércol y el grillo doméstico. Que se haya aprobado implica una realidad desagradable para muchos: los insectos no solo van a estar en forma de snack, sino también como ingrediente y es imperceptible.

Esta medida europea obliga a los consumidores a prestar especial atención en la lectura de los ingredientes, en cuya etiqueta debe incluir el de cualquiera de los animales mencionados y otros tantos más.

En 2021 se aprobó para consumo alimenticio al gusano de la harina. Fuente: Archivo

¿Qué dicen los expertos sobre consumir derivados de insectos?

El doctor Miguel Ángel Martínez-González es un catedrático de la Universidad de Navarra y uno de los responsables del ensayo Predimed, sobre los efectos de la dieta mediterránea, destaca los beneficios para la salud de la proteína vegetal frente a la proteína animal, y la proteína procedente de insectos que no es tan nociva como la animal ni tan beneficiosa como la vegetal.

Según la investigación desarrollada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por su sigla en inglés) relacionada con la alimentación con insectos, subraya que criarlos para consumo humano es barato, nutritivo y sostenible.

Consume menos recursos del ambiente que los que utiliza para la producción masiva de alimentos animales y José Luis Rodríguez, tecnólogo de alimentos, explicó: "no presenta ningún riesgo para la salud, de ahí que haya pasado todos los controles y se haya aprobado".

Jubilación parcial anticipada: ¿a qué edad se puede solicitar en 2024?

El rotundo cambio de Google Fotos que puede hacer que desaparezcan imágenes de tu galería

Los contras de comer insectos

Pueden contener anti-nutrientes que dificulten la absorción de los nutrientes. Además, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, señaló que el consumo de estos insectos "pueden provocar reacciones alérgicas a las personas que son alérgicas a los crustáceos, moluscos y a los ácaros del polvo".

La razón es que algunos artrópodos pueden inducir alergias en individuos susceptibles es por la presencia de tropomiosina, arginina quinasa, gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa o hemocianina. Este es otro motivo para prestar especial atención a las etiquetas a partir de ahora.

Los 4 datos sobre el Barcelona F.C. que sus hinchas no quieren que sepas

Trabajo en España para extranjeros: qué tienen en cuenta las empresas, según esta especialista

¿En qué productos se pueden encontrar insectos en el supermercado?

Entre los productos con este tipo de ingredientes destacan:

  •  Barritas de cereales.
  • Helados.
  • Gachas.
  • Premezclas para productos horneados
  • Platos a base de pastas secas.
  • Productos a base de pastas rellenas.
  • Lactosuero en polvo.
  • Sopas y concentrados.
  • Panes y panecillos.
  • Cereales transformados y cereales de desayuno.
  • Polvos de sopa.
  • Platos a base de cereales o de pastas.
  • Pizzas.
  • Platos a base de leguminosas y vegetales.
  • Aperitivos distintos de las patatas fritas.
  • Galletas saladas y colines.
  • Manteca de cacahuete.
  • Bocadillos salados listos para el consumo.
  • Preparados de carne.
  • Sucedáneos de carne, sucedáneos de leche y de lácteos.
  • Artículos de chocolate.
  • Complementos alimenticios (definido en la directiva 2002/46/CE),. Bebidas similares a la cerveza.
  • Salsas.
  • Aperitivos a base de harina de maíz o frutos de cáscara.
  • Semillas oleaginosas.

La razón es que algunos artrópodos pueden inducir alergias en individuos susceptibles. Fuente: Shutterstock
Temas relacionados
Más noticias de supermercados