Explora esta meditación alternativa para llevar armonía a tu vida
La filosofía coreana que te permitirá vivir tu vida de la mejor manera con ejercicios sencillos en tu día a día.
- Myung Sung, una nueva forma de meditar
- 8 claves para realizar Myung Sung
- 1. Encuéntrate contigo mismo
- 2. Equilibra lo correcto y tu verdad
- 3. Evita los pensamientos que te limitan
- 4. Conviértete en un legado de bondad
- 5. Vive con honor
- 6. Cambia tu realidad para bien
- 7. Abraza y alberga tu sabiduría
- 8. Vive en armonía con tu entorno
La meditación se vuelve una actividad cada vez más común en la vida cotidiana de muchas personas, pero muchas otras suelen aburrirse y abandonar. Esto se debe a que para llegar a un estado meditativo se debe estar en atención plena a la práctica.
Momento de cerrar ciclos: todo lo que trae la Luna Llena en Escorpio
Pero existen otras actividades que tienen un efecto similar en la mente, que ayudan a relajar y permitir momentos de introspección. Estas actividades pueden ser el tejido, las manualidades, la jardinería, el dibujo, todo lo que te haga abstraerte en la situación.
Myung Sung, una nueva forma de meditar
En Corea hay un método para llevar la meditación a la vida cotidiana, se llama Myung Sung y es mucho más que una meditación tradicional. Es activo y dinámico, ayudándote a descubrir tu lugar y propósito en el mundo conectándote más profundamente con tu vida.
¿Trabajo soñado? el ritual casero y 100% efectivo para atraer y conseguir empleo
El Myung Sung se basa en la idea de que todos los seres vivos comparten una conexión y al ser consciente de esto, eres más consciente de ti. Esta práctica aplicada en tu día a día te ayudará a tener una mayor sensación de paz sin necesidad de sentarte a meditar en silencio.
8 claves para realizar Myung Sung
1. Encuéntrate contigo mismo
Es fundamental que sepas quién eres tú para arrancar con tu práctica del Myung Sung porque algunos datos de tu persona no dicen quién eres.
Debes tener en cuenta tu forma de pensar, tus actitudes, tus influencias, la cultura que te rodea, todo. Ten en cuenta también tus sentimientos, emociones, ideas, todo lo que es realmente tuyo, y piensa cuáles son temporales y cuáles fugaces.
Tras identificar esto, podrás aprender a identificarte a ti mismo.
2. Equilibra lo correcto y tu verdad
Nada en la vida es absoluto, por lo que el desequilibrio entre ambos polos es normal, y puede que esto provoque indecisión en tu vida al confundir tu verdad con lo correcto. Las decisiones que tomes reflejan tu estado interior, y lo que elijas siempre debe ser tu verdad equilibrándose con lo correcto.
3. Evita los pensamientos que te limitan
Doe chi, "estar embriagado con los propios pensamientos", es una frase coreana que describe a las personas que dejan que sus pensamientos limiten su visión. Son esas personas que solo se preocupan por sus propios intereses, que no pueden ver la vida desde otra perspectiva.
Para el Myung Sung es fundamental ampliar la perspectiva para poder tener un panorama más amplio, ver las cosas con claridad y asumir la responsabilidad de tus acciones. Estas herramientas te permitirán cambiar tu propia realidad.
4. Conviértete en un legado de bondad
A pesar de que la vida humana es efímera, cada persona puede dejar un legado, y va más allá de un nombre o rostro, que permanece con nuestro accionar.
Por eso, en la filosofía Myung Sung no se debe dar tanta importancia a obtener posesiones materiales, lo que realmente importa son los valores.
5. Vive con honor
Para vivir con honor se debe respetar a los demás teniendo un aprecio profundo hacia los demás, siendo consciente de la conexión que existe entre todos los seres vivos. Se debe ir por el mundo tratando con bondad, empatía y compasión.
6. Cambia tu realidad para bien
La realidad muchas veces puede ser turbulenta porque todas las personas están en constante cambio. Es fundamental para la filosofía Myung Sung no dejar que los factores externos influyan en la paz interior, nuestro interior determina la realidad exterior para cultivar paz y fuerza.
7. Abraza y alberga tu sabiduría
Abre tu mente y deja que la sabiduría sea tu alimento para generar paz, por lo que no puedes perder la oportunidad de absorberla donde sea que vayas. Este tipo de conocimiento no se puede transmitir, se debe vivir en carne propia, es un viaje y una responsabilidad individual.
8. Vive en armonía con tu entorno
Vivir contra la corriente hace que desperdicies energía, no traerá abundancia a tu vida y te desconectará del mundo. Poniendo orden a tu dirección progresarás.