Bienestar

El ejercicio de 20 minutos que previene infartos y los cardiólogos recomiendan cada vez más

Hay una actividad que está al alcance de todos y es muy buena para el correcto funcionamiento del corazón.

En esta noticia

La actividad física es esencial para tener una vida sana, complementada con una buena alimentación e hidratación y una cantidad suficiente de horas de sueño

Adiós arrugas con colágeno natural: la poción mágica de skincare para una piel perfecta 

El ejercicio previene enfermedades y -entre tantos- hay uno gratuito que dura 20 minutos y se destaca por estar al alcance, cuidar al corazón y evitar infartos. Aquí te traemos todo lo que debes saber al respecto.

Salud: ¿cuál es el mejor ejercicio para evitar infartos?

El riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular aumenta con el tiempo. Por eso, cuando se supera la barrera de los 40 años, el ejercicio para prevenir infartos resulta fundamental. 

En este sentido, toma relevancia entre los consejos médicos las caminatas, una de las actividades más simples y efectivas, y fuertemente recomendada por los cardiólogos, para empezar a cuidar el corazón.

Por qué caminar es el mejor ejercicio para evitar infartos

Aquí te traemos algunas razones que hacen única a la actividad:

  1. Ejercicio aeróbico: la caminata intensa y moderada ayuda a fortalecer el corazón y los pulmones. Durante la actividad, el corazón bombea más sangre y oxígeno a los músculos, una función que mejora su capacidad de trabajo y reduce la presión arterial. 
  2. Quema de calorías y control de peso: la actividad fomenta estos dos aspectos. Cabe destacar que el exceso de peso puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 
  3. Reducción del estrés: siendo un factor de riesgo, la actividad ayuda a reducirlo y además libera endorfinas, es decir, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y disminuyen la sensación de dolor.
  4. Mejora la salud vascular: el ejercicio promueve la circulación sanguínea, fortaleciendo las paredes de los vasos sanguíneos y evitando la formación de coágulos sanguíneos.
  5. Mejora del perfil lipídico: caminar aumenta los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL), también conocido como colesterol "bueno", y reduce los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL), o colesterol "malo". Esto ayuda a mantener las arterias limpias y a reducir la posibilidad de ataques cardíacos. 

Cómo empezar a caminar por primera vez como ejercicio 

 En caso de que quieras empezar a caminar como ejercicio, los especialistas recomiendan iniciar a un ritmo cómodo y relajado con sesiones de cortas de entre 10 y 15 minutos, y gradualmente aumentar la duración

Utiliza calzado adecuado y ropa cómoda. No te olvides de calentar antes de comenzar y estirar luego para evitar lesiones. Y, por último, resulta fundamental que te mantengas hidratado durante todo el proceso (siempre acompañado de una dieta equilibrada y saludable).

Si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando medicamentos, consulta con tu médico antes de comenzar.

Cuánto debes caminar para cuidar el corazón

Lo ideal es caminar de forma regular todos los días, o al menos cinco veces por semanadurante 20 minutos (como mínimo).  La clave es la consistencia del hábito a largo plazo, recuerda que los resultados no son inmediatos

El ritmo debe ser vigoroso, es decir, intenta mantener un paso que te haga respirar un poco más rápido y que te haga sentir que estás ejercitando tu corazón, pero aun así puedas mantener una conversación.


Temas relacionados
Más noticias de ejercicios