No es naranja: la fruta "milagrosa" repleta de vitamina C y fibra que ayuda a que no te resfríes nunca más
Es un alimento ideal para consumir en el desayuno o merienda. Además de proteger el sistema inmune, también beneficia el tránsito intestinal. ¿Cuál es?
Es evidente que las frutas aportan un sinfín de beneficios para la salud humana. Algunas pueden combatir enfermedades, como la diabetes, otras fortalecen el sistema inmune y también ayudan a bajar de peso.
Si bien existen diferentes variedades, la ciencia destacó al kiwi por encima de todas las frutas. Según diferentes análisis, es la más saludable y esta conclusión radica en su gran cantidad y concentración de nutrientes.
En ese sentido, su consumo aporta el doble de vitamina C, siendo la fruta con más aporte de ella, que la naranja y, además, otorga infinidad de nutrientes por encima de las manzanas.
Más allá de la extensa lista de nutrientes, también es esencial para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el tránsito intestinal, entre otras cuestiones.
¿Cuáles son las propiedades del kiwi?
El kiwi es la fruta más nutritiva de todas. Su aporte principal es la vitamina C (93 miligramos por cada 100 gramos), pero no se queda atrás la presencia de vitamina K (40 miligramos por cada 100 gramos).
En lo que respecta a su composición, también contiene folatos, vitamina A, E, B, niacina y luteína. Este último es un fitoquímico con propiedades antioxidantes que ayuda a la salud ocular.
Además, el kiwi es rico en fibra soluble e insoluble, las cuales son vitales para controlar las enfermedades metabólicas, como la diabetes, y la salud digestiva.
Por otro lado, esta fruta es una gran fuente de minerales, como el cobre, el cual es fundamental para el fortalecimiento de los huesos, el desarrollo cerebral y el control de la presión arterial.
¿Cuáles son los beneficios del kiwi?
Son innumerables los beneficios que aporta el kiwi para la salud humana. Desde su contundente protección al sistema inmunológico y hasta mejorar la salud ocular:
- Protege el sistema inmunológico: por su alto contenido en vitamina C y ácido fólico, el kiwi ayuda a generar anticuerpos para subir las defensas y evitar resfríos o contraer cualquier tipo de virus.
- Mejora el tránsito intestinal: por la presencia de fibra soluble e insoluble, esta fruta ayuda a la digestión por su efecto prebiótico que suaviza el tránsito intestinal.
- Aumenta el bienestar psicológico: dado su elevado contenido en vitaminas, vitamina C por encima del resto, ayuda a la formación de adrenalina y, de esta forma, elimina la fatiga y el estrés.
- Mejora la defensa antioxidante: el kiwi tiene un alto contenido de antioxidantes, los cuales ayudan a reducir el envejecimiento de la piel.
- Mejora la salud ocular: por la luteína, el consumo de esta frita es vital, según informó la revista Nutrients, para prevenir la degeneración macular y las cataratas.
Compartí tus comentarios