Oportunidad

Emigrar a USA: esta es la mejor forma de entrar al país con pocos requisitos y de forma legal

Si eres estudiante y quieres viajar a Estados Unidos para perfeccionar tu formación académica, ten en cuenta la nueva Beca CFE. Se trata de un incentivo económico para estudiar en el extranjero.

En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado la convocatoria para que jóvenes mexicanos puedan acceder a una beca completa para cursar un posgrado en Estados Unidos. El programa de esta beca, denominado Lydia Mendoza, cubrirá todos los gastos, permitiendo a los beneficiarios estudiar durante dos años en la Universidad de Houston.

Según el comunicado emitido por la CFE, a través de su filial internacional (CFEi), el programa Lydia Mendoza ya ha abierto sus inscripciones para el ciclo escolar 2024-2025.

Los estudiantes mexicanos cuentan con varias opciones de becas para formarse en el exterior. Fuente: Freepik

Checa los detalles del programa y accede al apoyo económico para estudiar en el extranjero. Se trata de una oportunidad única de ingresar a USA con pocos requisitos.

Confirmado | Gobierno entregará garrafas de gas gratis a quienes cumplan este requisito

¿Qué es la beca Lydia Mendoza y para qué sirve?


El programa de CFEi ofrece becas a estudiantes de posgrado en diversas áreas académicas, que hayan demostrado un fuerte interés tanto en los estudios como en la cultura mexicana y latina. Se espera que los beneficiarios compartan sus experiencias y logros para inspirar a otros alumnos, contribuyendo así al desarrollo positivo de sus comunidades.

Este programa de becas forma parte del Centro de Estudios Mexicano-Americanos y Latinos (CMALS) de la Universidad de Houston, establecido en 1972 como un programa académico interdisciplinario que aborda las artes liberales, la educación y las ciencias sociales. 

El objetivo, en tanto, se enfoca en la experiencia de los latinos en USA.

¿Cuáles son los requisitos para pedir la beca Lydia Mendoza?

Si quieres iniciar el proceso de solicitud de la beca de la CFE y la Universidad de Houston, asegúrate de cumplir con los requisitos del programa, que incluyen:

  • Haberse graduado o estar en proceso de graduación durante el ciclo escolar 2023-2024
  • Tener la intención de ser estudiante de tiempo completo en un programa de posgrado en la Universidad de Houston
  • Demostrar necesidad financiera
  • Mantener un promedio mínimo de 3.00 (según el sistema estadounidense)
  • Mostrar disposición para compartir experiencias y logros que puedan inspirar a otros estudiantes
  • Comprometerse a participar en talleres obligatorios, al menos dos por semestre
  • Demostrar interés en los estudios y la cultura latinoamericana

Confirmado | Gobierno entrega hasta 30,000 a personas con discapacidad: quiénes acceden

¿Qué documentos debo presentar para obtener una beca en USA?

Para comenzar el proceso de solicitud de la beca Lydia Mendoza, se debe descargar el material proporcionado por la Universidad de Houston desde su página web. El proceso consta de varios pasos:

  1. Llenar el formulario de información personal, que incluye detalles como datos generales del solicitante, lugar de trabajo y horas laborales semanales
  2. Completar la sección de logros académicos, donde se debe indicar cualquier certificación de nivel de inglés (como TOEFL, IELTS, MCAT, GMAT, GRE o LSAT), así como mencionar reconocimientos anteriores, premios o becas obtenidas
  3. Proporcionar información sobre los estudios universitarios 
  4. Escribir un ensayo sobre las limitaciones económicas que pueden estar afectando las aspiraciones educativas y profesionales del solicitante, y cómo planea contribuir a mejorar la condición de la comunidad mexicana en Estados Unidos
  5. Presentar currículum vitae, una carta de motivación, la transcripción de calificaciones universitarias y cartas de recomendación (una de las cuales debe provenir de una persona dentro de la universidad donde estudió el solicitante)

Una vez recopilada la documentación, se deben contactar a través del siguiente correo electrónico: paquiroz@centraluh.edu. Así podrás para continuar con el proceso de solicitud.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos