Madrid lanza ayudas de hasta 30.000 euros para adaptar las viviendas: ¿quiénes pueden acceder?
El Ayuntamiento de Madrid lanza el Plan Adapta, destinado a personas con discapacidad. ¿De qué se trata?
El Ayuntamiento de Madrid sigue apostando por medidas que favorezcan la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad. Es por ello que se ha aprobado la quinta edición del Plan Adapta, un proyecto que contempla ayudas para la adaptación de viviendas a las necesidades de personas con discapacidad sensorial y movilidad reducida.
Inma Sanz, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, acompañada del delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el presidente de CERMI Madrid, Óscar Moral, ha presentado hoy la quinta edición del Plan Adapta, que contará con ayudas que pueden alcanzar hasta los 30.000 euros por vivienda.
Jubilados | CaixaBank adelanta el pago de las pensiones en abril: ¿cuándo cobro?
Mejorar la calidad de vida y favorecer la autonomía de las personas con discapacidad
Inma Sanz ha revelado que el Plan Adapta va a destinar un total de cuatro millones de euros a "mejorar la calidad de vida y favorecer la autonomía de estas personas, con la financiación de actuaciones para adaptar y eliminar barreras arquitectónicas en viviendas", así como a "mejorar la accesibilidad en locales comerciales ubicados en edificios residenciales".
Por su parte, González, ha destacado que, dado que la vivienda es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Madrid ha creado esta área, "en la que estamos concernidos tanto en la construcción como en la rehabilitación".
De momento, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado un total de 17 millones de euros al Plan Adapta y se han realizado ya 1730 actuaciones de adaptación.
Ayudas de hasta 30.000 euros para personas con discapacidad
Las ayudas ofrecidas contemplan un máximo de 30.000 euros por hogar y estarán disponibles para solicitud a partir del martes 16 de abril y hasta el 15 de julio.
El Gobierno dará gafas y lentes gratis: los detalles de la nueva medida
La DGT exigirá este dispositivo a partir de julio en todo el país, ¿a qué vehículos afecta?
En esta quinta edición, la iniciativa vuelve a introducir una novedad destacada: una línea de apoyo específica destinada a mejoras de accesibilidad en los accesos de edificios residenciales. Entre las intervenciones contempladas se encuentran la instalación de rampas, dispositivos de salva escaleras, plataformas elevadoras y sistemas motorizados para la apertura de puertas.
Además, por primera vez se ha realizado una guía digital de lectura fácil, disponible también en lengua de signos (mediante vídeos) y un folleto específico para los locales comerciales contemplados en estas ayudas, también en braille.
La presentación del Plan Adapta ha contado con la presencia de representantes de varias asociaciones, entre ellas la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid (FAMMA); el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Plena Inclusión; FESORCAM (Federación Española de Sordos de la Comunidad de Madrid) y FIAPAS (Confederación Española de Personas Sordas).