La solución natural y casera para tus dientes: conoce los productos que harán brillar tu sonrisa
Estos son los productos naturales y caseros que te ayudarán a mantener tus dientes blancos.
Según una investigación realizada en Estados Unidos, las personas gastaron más de u$s 11 mil millones en productos de blanqueamiento. Por eso, para poder ahorrar todo ese dinero y hacerlo con productos naturales, te mostramos una serie de productos que puedes utilizar.
Loción de linaza, el plus natural que combate el frizz y es anti age
La mayoría de los productos de blanqueamiento utilizan químicos muy fuertes que preocupan a los consumidores. Por eso esta serie de artículos naturales y seguros son una gran opción.
Los motivos por los que tus dientes se manchan
Son muchos los factores que hacen que los dientes se vuelvan opacos y pierdan el color blanco brillante. Alimentos, mala limpieza y el consumo de bebidas azucaradas afecta.
Un elixir para la delgadez y una piel reluciente: cómo preparar la famosa leche dorada
El manchado de los dientes se puede tratar con una limpieza regular y un tratado de blanqueamiento. Para eso te traemos 6 formas para blanquear tus dientes en tu casa.
1. Oil Pulling: enjuague con aceite
Mejora la higiene bucal y elimina las toxinas del cuerpo con este remedio de los pobladores originarios. Se trata del enjuague con aceite u Oil Pulling, que consta de enjuagarse la boca con aceite para eliminar bacterias
Tradicionalmente se solía utilizar aceite de girasol o de sésamo, pero se puede hacer con cualquier aceite. Uno de los más populares en esta práctica es el aceite de coco, debido a su sabor agradable y beneficios adicionales.
Estudios realizados sobre el Oil Pulling revelaron que reducen las bacterias, la placa y la gingivitis. Esto se debe a que el aceite de coco contiene ácido láurico, conocido por sus propiedades antibacteriales.
2. Cepillarse con bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es uno de los ingredientes populares en los dentífricos comerciales debido a que es un abrasivo suave que ayuda a quitar las manchas de los dientes.
El bicarbonato de sodio tiene propiedades blanqueadoras naturales, lo que lo hace un ingrediente popular en los dentífricos comerciales.
Es un abrasivo suave que puede ayudar a quitar las manchas superficiales en los dientes. Además, genera un ambiente alcalino en la boca, impidiendo el crecimiento de bacterias.
Mezcla una cucharadita de bicarbonato con dos de agua y cepilla tus dientes con la pata que se forma 3 veces por semana.
3. Utiliza peróxido de hidrógeno
El peróxido de hidrógeno, o agua oxigenada, es un agente blanqueador natural que elimina las bacterias de tu boca.
Es importante tener en cuenta que el uso repetido de esta preparación puede causar irritación en las encías.
Para utilizar este blanqueador natural es enjugando nuestra boca con el peróxido de hidrógeno antes de cepillarnos los dientes. Debe tener una concentración de entre 1.5 y 3%.
4. Come frutas y vegetales
Las dietas ricas en frutas y vegetales son buenas para todo tu cuerpo, y en el caso de tus dientes, estos alimentos ayudan a eliminar la placa cuando masticas.
Además, frutas como la fresa y la piña podrían ayudar a blanquear los dientes.
5. Prevenir las manchas en los dientes
Antes de que tus dientes se pongan amarillos puedes hacer miles de cosas, intentando prevenir esta situación.
Estos son los alimentos que manchan tus dientes:
- Café
- Vino tinto
- Bebidas azucaradas
- Fresas oscuras
No debes eliminar estos alimentos de tu dieta, si no que limitar su consumo para evitar la exposición continua a sus propiedades contraproducentes.
Puedes cepillar tus dientes inmediatamente después de consumir estos alimentos para evitar los efectos sobre tus dientes.
Otros factores que pueden producir manchas en tus dientes:
- Tabaco
- Azúcar
6. Cepillarse los dientes de manera correcta
La limpieza de nuestros dientes de manera diaria es lo que mejor va a ayudar a mantener tus dientes limpios y blancos, por eso te contamos cual es la manera correcta de hacerlo.
Luego de cepillarnos con un dentífrico que contenga flúor, no debemos enjuagarnos. Además, se recomienda lavarse los dientes al menos dos veces al día para prevenir caries.
Los especialistas sostienen que omitir el enjuague después del cepillado hace que el flúor se mantenga en la boca, dándole mayor protección a los dientes para prevenir las caries.