Licencia de conducir 2024: ¿cuánto costará a partir de ahora?
El costo de expedición o renovación dependerá del tipo de vehículo y del uso previsto para el mismo. Conoce los detalles.
La licencia de conducir es un documento de vital importancia para la conducción de vehículos en las vías públicas, siendo un requisito esencial tanto en México como en la mayoría de los países a nivel mundial.
En la Ciudad de México (CDMX), esta credencial es expedida por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) exclusivamente para los residentes locales. Su costo puede variar según la modalidad del permiso requerido.
Es importante destacar que la licencia de conducir es un documento personal e intransferible que valida la capacidad legal y técnica del titular para operar un vehículo de manera segura y responsable.
¡No es la juventud! Este estudio científico reveló cuál es la edad en que somos más felices
Costos de la licencia de conducir en CDMX
En México, las licencias de conducir se clasifican de diversas maneras, dependiendo del tipo de vehículo y el uso previsto del mismo.
Licencia de conducir tipo A: vehículos particulares
Este documento permite la conducción de vehículos de servicio particular que no excedan las 12 plazas y las 3.5 toneladas de peso. Se divide en tres subcategorías:
- Licencia tipo A: para automóviles.
- Licencia tipo A1: para motocicletas.
- Licencia tipo A2: para automóviles y motocicletas.
El costo de expedición del documento A y A2 es de 1,049 pesos, mientras que el de la licencia A1 es de 525 pesos. La validez de estos documentos es de tres años tanto para la expedición como para la reposición.
Licencia de conducir tipo B: taxis
Esta categoría de licencia es necesaria para los conductores o propietarios de vehículos que prestan servicios de transporte público individual a pasajeros. Su validez puede ser de 2 o 3 años.
Los costos de expedición de la licencia de conductor tipo B son los siguientes:
- Para una vigencia de 2 años, el costo es de 1,303 pesos.
- Para una vigencia de 3 años, el costo es de 1,960 pesos.
Licencia de conducir tipo C: transporte de pasajeros
Esta licencia de conducir se requiere para los conductores de transporte público de pasajeros y les permite operar vehículos como:
- Minibús
- Vagoneta
- Microbús
- Autobús
Su validez puede ser de 2 o 3 años, y el costo varía según la duración:
- Para una vigencia de 2 años, el costo es de 1,888 pesos.
- Para una vigencia de 3 años, el costo es de 2,836 pesos.
Licencia de conducir tipo D: transporte de carga
Los conductores del transporte de carga que operen camiones, tráileres o grúas, así como aquellos dedicados al reparto de paquetería, deben poseer una licencia de conducir tipo D.
El costo de esta licencia varía según su vigencia:
- Para una validez de 2 años, el costo es de 1,888 pesos.
- Si la vigencia es de 3 años, el costo es de 2,836 pesos.
Licencia P: permiso de conducir para menores de edad
El permiso de conducir para menores de edad es un documento especial otorgado a individuos de entre 15 y 18 años, permitiéndoles conducir legalmente.
Tiene una duración de 12 meses y su costo único en Ciudad de México es de 539 pesos.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir en CDMX?
El proceso para obtener cada una de estas licencias puede variar en cuanto a los documentos necesarios. Sin embargo, hay ciertos requisitos comunes a todas las categorías:
- Formulario de solicitud completo.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses.
- Constancia de aprobación del examen teórico y práctico de conducción.
- Comprobante de pago de los derechos de emisión de la licencia.
Para el trámite de renovación de la licencia de conducir, también deberás presentar tu versión anterior.