Pánico en New York por invasión de ratas y un virus potencialmente mortal
El Departamento de Salud de New York reportó un crecimiento alarmante en los casos de leptospirosis producto de la invasión de ratas.
El Departamento de Salud de New York reportó un crecimiento alarmante en los casos de leptospirosis en la ciudad en las últimas horas por culpa de la invasión de ratas.
Este incremento, que ya había alcanzado niveles récord el año pasado, sigue mostrando cifras preocupantes en lo que va del 2024, generando una alerta entre las autoridades sanitarias.
Alerta por ratas en New York: ¿Cómo se transmite la leptospirosis?
Se ha identificado que la enfermedad, entre otras vías de contagio, se transmite a través del contacto con la orina de ratas, lo que ha sido señalado como la causa del problema en New York.
La lucha contra las ratas en la Gran Manzana lleva tiempo siendo un desafío. A pesar de los esfuerzos implementados por el gobierno del alcalde Eric Adams para controlar la situación, la población de roedores persiste en niveles muy elevados.
Además, se ha convertido en una molestia significativa en la vida cotidiana de los neoyorquinos, más allá de las preocupaciones estéticas y los inconvenientes que pueden generar los encuentros con ratas en la vida diaria.
¿Qué pasa con la invasión de ratas en New York?
La presencia abundante de estos animales representa un riesgo sanitario importante, según indican las estadísticas de las autoridades de salud, en vista del aumento significativo de casos de leptospirosis reportados recientemente.
Datos oficiales citados por CBS News muestran que, entre 2001 y 2020, la ciudad de New York registraba un promedio de tres casos de leptospirosis por año.
Sin embargo, en 2023 se confirmaron 24 casos, y en lo que va del año actual ya se han reportado seis. Ante esta preocupante situación, la administración de Adams vincula la proliferación de la enfermedad con la manipulación inadecuada de bolsas de basura que contienen desechos de alimentos.
¿Qué es la leptospirosis?
La leptospirosis es una enfermedad que puede transmitirse a través de la orina de animales infectados, como las ratas.
Según la Organización Panamericana de la Salud, los síntomas pueden variar desde leves, similares a los de una gripe, hasta graves complicaciones como fallas renales, meningitis, miocarditis y hemorragias pulmonares en los casos más extremos.