Atención

El acuerdo por la reducción de la jornada laboral llegará pronto, según un sindicalista

Unai Sordo confía en que el acuerdo por una jornada laboral de 37,5 horas semanales se debata en junio.

El secretario de CCOO, Unai Sordo, se ha mostrado este miércoles confiado en que en junio pueda cerrarse el acuerdo entre patronal, sindicatos y gobierno central para reducir la jornada laboral en España a 37,5 horas semanales.

"Es un acuerdo difícil pero no imposible, tal y como van las negociaciones", ha afirmado Sordo, que ha participado esta mañana en Murcia en una reunión de delegados sindicales de esta Región de cara a los actos del Día del Trabajo, el próximo 1 de mayo.

El acuerdo por la reducción de la jornada laboral llegará pronto, según un sindicalista

A juicio de Sordo, "es el momento de reducir la jornada laboral" y es preciso que el acuerdo se oficialice antes del verano para poder articularlo en los convenios colectivos del próximo año.

Aunque ha reiterado en varias ocasiones que lo deseable sería que ese acuerdo fuera ratificado por sindicatos, gobierno central y patronal, también ha explicado que sería posible sin el apoyo de los empresarios, "pero ese apoyo es fundamental para trasladar mejor la norma a la vida real".

Según ha explicado, la implantación de la nueva jornada laboral en España tendría que llevarse a cabo, como mucho, en los dos próximos años, "para a largo plazo instaurar las 35 horas semanales".

La implantación de la nueva jornada laboral en España tendría que llevarse a cabo en los dos próximos años. Fuente: Archivo

El secretario de CCOO ha apuntado que, entre los escollos en la negociación, está el establecimiento de fórmulas efectivas de control de horarios, ya que en España "se hacen muchas horas extras que no se pagan, ni se cotizan. Los sistemas de control horario no se usan adecuadamente, por lo que es necesario digitalizarlos".

Esta es una de las medidas que, para Sordo, permitirán al país llegar al pleno empleo, ya que a medio plazo generaría nuevos puestos de trabajo y mejores proyectos empresariales, basados "en lugar de la explotación laboral en la cualificación y la mejora del sistema".

Por otra parte, ha denunciado la actitud de algunas patronales contra el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el descenso de la temporalidad y la reducción de la jornada laboral, "particularmente las del campo".

"Exigimos al sector agrario que se corresponsabilice con los trabajadores del campo. Es un escándalo la negativa sistemática de las patronales agrarias a renovar convenios colectivos y la Región de Murcia es un ejemplo en ese sentido", ha dicho Sordo.

A juicio de Sordo, "los buenos datos económicos que experimenta España" responden en gran medida a que el gobierno ha escuchado algunas de las propuestas que los sindicatos llevaban décadas exigiendo como el incremento del SMI, la reducción de la tasa de temporalidad o la revalorización de las pensiones con la inflación.

Soria ha denunciado la actitud de algunas patronales contra el incremento del Salario Mínimo Interprofesional. Fuente: Archivo

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de jornada laboral