Los hábitos que tenés que cambiar para adelgazar y cambiar tu físico, según la experiencia personal de una entrenadora
Las rutinas a tener en cuenta para lograr el peso ideal, según una experta entrenadora
Si bien en el universo del fitness y la salud muchas veces se prometen métodos "milagrosos" para lograr un cuerpo esbelto y tonificado, la realidad demuestra que no existen soluciones mágicas.
Sin embargo, la realidad nos enseña que no hay atajos mágicos para conseguir una figura esbelta y tonificada, sobre todo a medida que avanzamos en edad.
En este contexto, la entrenadora personal Cristina Arvizu emerge como una voz autorizada, compartiendo su enfoque único y efectivo en la búsqueda de adelgazar y transformar el físico.
Las estrategias de la experta funcional para combatir la pérdida muscular con la edad
Con el paso de los años, nuestro cuerpo atraviesa transformaciones fisiológicas que afectan la capacidad para mantener la masa muscular.
Después de los 40 años, el proceso de sarcopenia, caracterizado por la pérdida progresiva de tejido muscular, se intensifica. Sin embargo, adoptar estrategias adecuadas puede ayudar a contrarrestar estos efectos negativos, según el sitio de El Confidencial.
Este fenómeno, influenciado por factores genéticos, hormonales y de estilo de vida, puede conducir a una disminución en la fuerza, la movilidad y la calidad de vida en general.
Cristina Arvizu, conocida por su enfoque pragmático y basado en la evidencia, comparte valiosos consejos sobre cómo mantener la masa muscular y la funcionalidad a medida que envejecemos.
Desafiando creencias arraigadas, Arvizu destaca la importancia de la nutrición adecuada, el entrenamiento de fuerza y la gestión del estrés como pilares fundamentales para preservar la salud muscular a largo plazo.
Su enfoque, respaldado por la ciencia, ofrece una hoja de ruta clara y accesible para aquellos que buscan mantenerse activos y saludables a cualquier edad.
Los seis cambios fundamentales para una rutina saludable después de los 40 años
La transformación de Cristina es un ejemplo vívido de cómo seis simples pero poderosos cambios pueden revitalizar por completo una rutina:
- Dejar de calcular calorías
Obsesionarse con contar calorías puede generar una relación negativa con la comida y conducir a hábitos poco saludables.
En lugar de enfocarte en números, Arvizu sugiere adoptar un enfoque más intuitivo hacia la alimentación, centrándote en la calidad de los alimentos en lugar de la cantidad de energía que proporcionan.
Elegí alimentos frescos, integrales y nutritivos para mantener un equilibrio adecuado sin necesidad de contar cada caloría consumida.
- Priorizar el entrenamiento de fuerza en lugar de solo enfocarse en cardio
Si bien el cardio es crucial para la salud cardiovascular, el entrenamiento de fuerza es fundamental para preservar y aumentar la masa muscular, especialmente con el paso de los años.
Incorporá ejercicios de resistencia, como levantamiento de pesas o ejercicios de peso corporal, para fortalecer los músculos y mantener un metabolismo activo. Esto no solo mejora la composición corporal, sino que también contribuye a una mayor fuerza y funcionalidad en la vida diaria.
- Incluir una buena cantidad de proteínas en tus comidas
Las proteínas desempeñan un papel crucial en la reparación y el crecimiento muscular, siendo especialmente importantes después de los 40 años, cuando la pérdida muscular puede acelerarse.
Agregá fuentes de proteínas magras, como carne, pescado, huevos, legumbres y lácteos bajos en grasa, en cada comida para mantener la masa muscular y promover la saciedad, lo que a su vez puede contribuir a un mejor control del peso corporal.
- Empezar a valorar la composición corporal
Más allá de la simple pérdida de peso, es esencial prestar atención a la composición corporal.
Aumentá la masa muscular y reducí el porcentaje de grasa corporal para mejorar no solo la apariencia física, sino también la salud en general, como un metabolismo más eficiente, una mejor regulación de la glucosa en sangre y una menor incidencia de enfermedades crónicas.
- En vez de eliminar los carbohidratos, seleccionarlos adecuadamente
Los carbohidratos son una fuente vital de energía para el cuerpo y el cerebro.
En lugar de eliminarlos por completo, es importante seleccionar fuentes de carbohidratos de calidad, como granos enteros, frutas, verduras y legumbres.
Estos alimentos proporcionan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, además de energía sostenida, ayudando a mantener niveles estables de azúcar en sangre y promoviendo la saciedad.
- Pasá de centrarte únicamente en las calorías a equilibrar los macronutrientes
Más que simplemente contar calorías, es crucial equilibrar la ingesta de macronutrientes: proteínas, grasas y carbohidratos.
Cada uno de estos macronutrientes desempeña un papel único en la función del cuerpo y en la salud en general.
Al prestar atención a la proporción y calidad de los macronutrientes en cada comida, podés optimizar la nutrición para apoyar los objetivos de salud y composición corporal a largo plazo.
Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios