Misterio interplanetario: científicos revelan por qué Plutón tiene un cráter en forma de corazón
Un grupo de expertos encontró que un "cataclismo" se esconde detrás del famoso corazón del planeta más alejado del sol.
¿Alguna vez has mirado con atención a Plutón? Te sorprenderá saber que en su superficie tiene un cráter gigante con forma de corazón. Ahora, los científicos descubrieron cómo surgió tal accidente geográfico.
Un equipo internacional de astrofísicos en la Universidad de Bern realizaron una serie de experimentaciones para dar con el resultado. El equipo descubrió la relación entre este cráter y un "lento impacto en ángulo oblicuo".
Por qué Plutón tiene un cráter con forma de corazón
Desde que fue descubierto por científicos de la NASA en 2015, este "corazón" se convirtió en un misterio a resolver para la comunidad espacial. El origen se esconde en un "cataclismo" muy al principio de la vida del planeta.
En ese momento, Plutón impactó con un cuerpo planetario de unos 700 kilómetros de diámetro. El hallazgo fue realizado a través de una serie de simulaciones que dieron con el tipo de impacto que causaría tal extraña forma.
"La forma alargada de la Sputnik Planitia (como se conoceal cráter) sugiere que el impacto no fue resultado de una colisión directa, sino de una en un ángulo más oblicuo y a baja velocidad", apuntó el Dr. Martin Jutzi, quién inició la investigación.
Cómo es el cráter corazón en Plutón
Este famoso cráter tomó la atención de los científicos no solo por su forma sino por los materiales que lo componen y que causan un efecto donde se refleja más la luz, dándole su característico color blanco.
La región mide un área de 1,200 por 2,000 kilómetros, el equivalente a un cuarto de los Estados Unidos. "La apariencia brillosa de la Sputnik Planitia se debe a que está predominantemente llena de nitrógeno congelado que calienta el aire creando una especie de vapor", explicó el Dr Harry Ballantyne.