No es salmón: el pescado rico en omega-3 que ayuda a prevenir la osteoporosis y el Alzheimer
Los especialistas recomiendan el consumo de este pescado azul por su alta concentración de nutrientes esenciales.
El pescado es uno de los alimentos más completos, ya que cuentan con nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda consumir entre 3 y 4 porciones semanales, alternando entre variedades de pescados blancos y azules.
Desde el organismo también enfatizan que algunas variedades pueden presentar niveles altos de mercurio. El consumo prolongado de este metal pesado puede ser perjudicial para la salud, especialmente en mujeres embarazadas, madres que están amamantando y niños menores de 10 años.
Es por eso que se recomienda sumar a la dieta aquellas variedades que sean bajas en este metal, para poder aprovechar plenamente sus beneficios. Una de las que cuenta con mayor cantidad de nutrientes es el arenque.
Qué nutrientes aporta el arenque
El arenque, cuyo nombre científico es Clupea harengus, pertenece a la misma familia que las sardinas y el boquerón, dos tipos de pescado bastante populares en España. Una particularidad es que, a diferencia de sus parientes cercanos, este pescado no tiene aleta posterior.
Es una especia endémica del Atlántico Norte, extendiéndose desde las costas de Estados Unidos hasta Europa, incluyendo Groenlandia. Anualmente, se pescan miles de toneladas de arenque, y como las sardinas, se puede disfrutar fresco, ahumado o enlatado.
Desde el punto de vista nutricional, el arenque es una excelente fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3, selenio, fósforo, yodo, vitamina B12 y vitamina D. También es rico en calcio, magnesio y fósforo.
Una porción de 100 gramos proporciona más de la mitad de la cantidad diaria recomendada de selenio para hombres y dos tercios de la recomendada para mujeres. Esta cantidad también satisface las necesidades diarias de vitamina B12 y vitamina D.
Cuáles son los beneficios nutricionales del arenque
Rico en omega-3
El arenque es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que son cruciales para la salud cardiovascular. Estos ácidos grasos ayudan a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, disminuir la inflamación y pueden reducir el riesgo de arritmias cardíacas.
Alto contenido de vitaminas B12 y D
El arenque ofrece grandes cantidades de vitamina B12 y D, nutrientes esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso y la salud ósea, respectivamente.
La vitamina B12 es particularmente importante para la producción de células rojas y la prevención de anemia, mientras que la vitamina D ayuda en la absorción de calcio y puede proteger contra diversas enfermedades crónicas.
Prevención de enfermedades relacionadas con la edad
Los estudios indican que los altos niveles de omega-3 y vitaminas en el arenque pueden reducir el riesgo de enfermedades como Alzheimer y osteoporosis, además de potencialmente disminuir el riesgo de cánceres específicos como el de mama, colon y próstata.
Beneficios para la salud mental
El consumo de arenque puede influir positivamente en la salud mental, ayudando en la regulación del ánimo y potencialmente en la reducción de los síntomas de depresión, gracias a su rica composición de omega-3 y vitamina D.
Efecto saciante
El arenque es también una fuente de proteína de alta calidad y otros minerales esenciales como el selenio, que es importante para la función inmune y la salud tiroidea.
Es un pescado denso en nutrientes que ofrece estos beneficios con una baja cantidad calórica, lo que lo hace ideal para dietas balanceadas y de descenso de peso.