Conflicto

Guerra entre Irán e Israel: el peligroso efecto que puede tener en la economía del país

El aumento de las tensiones en Medio Oriente pueden generar un duro golpe en la economía del país.

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, afirmó este lunes que la economía del país es "extremadamente sensible" a los problemas globales como las tensiones geopolíticas por el conflicto en Oriente Medio. Durante un foro del Atlantic Council de Washington con motivo de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ramírez de la O fue cuestionado por las disrupciones económicas que puede causar el reciente ataque de Irán contra Israel.

Reparto de utilidades 2024: ¿tu empresa no te pagó? Aquí te explicamos cómo reclamar tu parte

¡A mitad de precio! El truco para conseguir el pasaporte con un descuento del 50% en un santiamén

El secretario explicó que el enfoque del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es el de construir "una economía para el pueblo mexicano", pero a la vez tiene una de las economías más abiertas de América Latina, dado que las exportaciones suponen cerca del 35 % de su producto interno bruto (PIB).

El duro efecto que puede tener la guerra en la economía mexicana, según Rogelio Ramírez de la O. Fuente: Archivo

El impacto de la guerra en la economía de México

"Esto nos hace extremadamente sensibles, afecta a nuestro pueblo y a cómo podemos resolver los retos globales", afirmó.

El secretario aseguró que los problemas que tiene el mundo son "inesperados y sin precedentes" y eso hace que "la respuesta política de México sea de suma importancia". "Queremos remarcar que somos muy receptivos a todo lo que pase en el mercado mundial y a todo lo que pase con el riesgo global", expresó Ramírez de la O. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de México