Ciencia

El estudio científico que confirma que las personas impuntuales son más felices

Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard sugiere que la puntualidad podría estar relacionada con una mayor esperanza de vida.

En esta noticia

Un fenómeno común es encontrarnos esperando a alguien que sabemos que tiene tendencia a la impuntualidad. Sin embargo, esta conducta, aunque a veces molesta, puede tener un fundamento científico

Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard sugiere que las personas que tienden a llegar tarde pueden tener una predisposición a vivir más años

La investigación demostró que aquellos individuos que son crónicamente impuntuales tienden a exhibir un mayor grado de optimismo y alegría. Estas características psicológicas están asociadas con una mejor calidad de vida y, por ende, con una mayor longevidad.

Las personas impuntuales viven más, según la ciencia. Fuente: FreePik. 

SAT | ¿Cómo obtener tu e.firma portable en tiempo récord? 

La receta casera con la que podrás hacer tortillas de harina con tan solo tres ingredientes

Ser impuntual podría alargar tu vida 

Un estudio científico reciente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard reveló resultados sorprendentes: las personas que tienen el hábito de llegar tarde podrían disfrutar de una vida más extensa.

Según el análisis, aquellos individuos que son crónicamente impuntuales tienden a experimentar niveles más bajos de estrés en comparación con aquellos que son siempre puntuales. 

Esta reducción en el estrés se asocia con una disminución en el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Además, se encontró que los impuntuales tienen una presión arterial más baja, un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, así como una menor propensión a la depresión

Si bien estos hallazgos sugieren una posible conexión entre la impuntualidad y la salud mental y física, los expertos advierten sobre la necesidad de mantener un equilibrio

Los beneficios desconocidos de llegar tarde a todos lados. Fuente: FreePik. 

¡Adiós a la impuntualidad! 5 estrategias para llegar a tiempo a todas partes

La impuntualidad, más allá de su efectividad, se presenta como una conducta perjudicial que impacta a todos los involucrados

Los individuos que tienen el hábito de llegar tarde a menudo se enfrentan a repercusiones y sanciones, mientras que aquellos que son puntuales pueden experimentar desilusión, sentirse engañados e incluso menospreciados debido a la falta de consideración. 

Para abordar esta problemática, te compartimos cinco recomendaciones prácticas

  1. Divide las tareas en pequeñas porciones. Establece día y hora para completar cada una de ellas. 

  2. Utiliza la visualización creativa para ordenar ideas y relaciones implicadas en las tareas. Esta técnica te ayuda a mantener la atención y cumplir los plazos.

  3. Si sabes que llegarás tarde, renegocia el compromiso. Comunica a tiempo si no podrás cumplir, evitando que se convierta en una costumbre.

  4. Mantén informados a otros sobre el proceso de tu trabajo, especialmente si trabajas en equipo. 

  5. Programa alertas en tu móvil con suficiente anticipación antes de cada compromiso.

Temas relacionados
Más noticias de Estudio cientifico